aviación comercial

Los beneficios de Airbus caen un 62% en el primer trimestre
Los beneficios del fabricante aeronáutico europeo Airbus han caído un 62% en el primer trimestre de 2023, situándose en 466 millones de euros, informa el presidente del Grupo, Guillaume Faury. En dicho periodo, los ingresos han caído un dos por ciento y se elevan a 11.763 millones de euros, de

Publicidad del avión retropropulsor Convair CV-880
Interesante publicidad en lengua castellana del avión Convair CV-880, que aparece en publicaciones de 1961 como “el único retropropulsor de pasajeros que cumple o supera todos los cálculos de funcionamiento”. Este competidor de Boeing y Douglas “no es producto de la precipitación comercial. ¡No se trata de un avión militar

El aeropuerto de La Palma, protagonista en “Tierra Canaria”
La fotografía que acompaña, tomada en 1972 y publicada en el fascículo 11 de “Tierra Canaria”, nos muestra la fachada lado aire de la primera terminal de pasajeros del actual aeropuerto de La Palma. Una imagen tomada hace 50 años, dos años después de su inauguración en 1970. Aquella terminal,

“Viajemos en el nuevo avión a chorro”, inicio de una etapa
Vicente Talon Ortiz, maestro de periodistas y amigo de días felices, evoca en estos días los inicios de la aviación comercial “a chorro”, que es como se publicitaba a finales de la década de los años cincuenta y comienzos de la siguiente el desarrollo de la industria aeronáutica europea y

Douglas DC-3, protagonista mítico de la aviación en Canarias
El mítico avión Douglas DC-3 forma parte destacada de la historia de la aviación en Canarias. A medida que Iberia pudo ampliar su flota con estos aviones adquiridos en el mercado internacional –alguno de ellos de llamativo pasado– tomaron el relevo a los veteranos trimotores de origen alemán Junkers Ju-52

Viajando a bordo del avión Tupolev Tu-114 de Aeroflot
A la historia de la publicidad de Aeroflot pertenecen estas imágenes de un folleto referido a las excelencias del avión Tupolev Tu-114, uno de los hitos más representativos de la historia de la construcción aeronáutica soviética. Entre otros aspectos destaca la capacidad para volar sin escalas entre Moscú y Nueva

El fracaso del veloz reactor Convair CV 880 (1959-1962)
La división Convair de General Dynamics desarrolló el proyecto de un avión de pasajeros de fuselaje estrecho que compitiera con los modelos Boeing B-707 y Douglas DC-8. Aunque algo más pequeño, pero más rápido, llegó tarde y no consiguió el nicho de mercado que se esperaba, pese a que la

Ilyushin IL-62M, insignia de la aerolínea alemana Interflug
La compañía aérea Interflug, de Alemania Oriental, figura entre las 44 aerolíneas que operaron el avión de fabricación soviética Ilyushin Il-62, en sus diferentes versiones, aunque la de mayor éxito fue el modelo Il-62M. En concreto, seis aviones volaron para la citada compañía alemana entre 1970 y 1991, dos de

Flyzero, primer avión comercial propulsado por hidrógeno
Aerospace Technology Institute (Instituto de Tecnología Aeronáutica, ATI por sus siglas en inglés) del Reino Unido ha presentado el programa Flyzero, en el que invertirá 4.600 millones de euros en I+D hasta 2026, en el desarrollo del primer avión comercial de largo radio propulsado por hidrógeno líquido. La propuesta se

El elegante avión Caravelle SE-210 en la historia de TAE
Además de Iberia, AVIACO y TransEuropa, el avión francés Caravelle formó parte también de la aerolínea española Trabajos Aéreos y Enlaces (TAE), iniciando así la segunda etapa de su existencia apoyándose –como señala Ángel Osés– en dos modelos suficientemente probados: Douglas DC-8 alquilados a UTA y Caravelle procedentes de Sterling,