aviación comercial

El elegante avión Caravelle SE-210 en la historia de TAE
Además de Iberia, AVIACO y TransEuropa, el avión francés Caravelle formó parte también de la aerolínea española Trabajos Aéreos y Enlaces (TAE), iniciando así la segunda etapa de su existencia apoyándose –como señala Ángel Osés– en dos modelos suficientemente probados: Douglas DC-8 alquilados a UTA y Caravelle procedentes de Sterling,

Ilyushin Il-86, un avión seguro y confiable de la era Brezhnev
Desarrollado durante el largo mandato de Leonid Brezhnev, el avión Ilyushin Il-86 nació en un periodo de estancamiento económico y tecnológico de la URSS, cuyos efectos se dejaron sentir en el proyecto del primer avión de fuselaje ancho de la industria aeronáutica soviética. Transcurrió una década desde su diseño hasta

DC-8-21 de Air Spain EC-CAD “Isla de Tenerife”
Antonio Camarasa, que es uno de los expertos más reconocidos en la historiografía de la aviación comercial española, nos recuerda en su página facebook la existencia de la compañía Air Spain, única que en España operó el avión Douglas DC-8 serie -21. Tenía una librea muy llamativa, con la que

Spantax cumple 60 años / 1
La historia de Spantax está íntimamente vinculada a la figura extraordinaria de su creador, Rodolfo Bay Wright (1910-2000), uno de los personajes más destacados de la Aviación comercial española de todos los tiempos, a quien tuvimos el alto honor de conocer y entrevistarle en su residencia de Palma de Mallorca.

Último vuelo con pasajeros del legendario Boeing B-727
El último aterrizaje del avión Boeing B-727 de la aerolínea iraní Iran Aseman Airlines, ocurrido el pasado 13 de enero, supone, según los medios internacionales especializados, el final de una etapa de la aviación comercial, pues se trata del último avión del legendario modelo que permanecía en servicio dedicado al

Aeroflot es el cliente principal del avión ruso MS-21
Un pedido de 50 unidades por parte de Aeroflot eleva a 217 el número de aviones MS-21 serie -300 que tiene en cartera el fabricante ruso Irkut Corporation. Otras 39 opciones están en cartera. La producción en serie está prevista que comience a mediados de este año y las entregas

La fortuna ayuda a los audaces. Luis Guil Valverde / 2
El invierno de 1940 resultó especialmente desafortunado para el transporte aéreo, debido a una sucesión de tormentas y malos tiempos que se extendieron por la Península y la costa de África, con lluvias intensas que encharcaron los aeropuertos, que entonces carecían de pistas compactadas y en las que los aviones

Ultano Kindelán y CANA
En plena vigencia de la ley del Monopolio, en diciembre de 1946 nació la Compañía Auxiliar de Navegación Aérea (CANA) que fue la primera empresa de tráfico irregular de pasajeros y carga que existió en España. Había sido fundada por Ultano Kindelán, destacado personaje de la época a quien veremos

Tupolev Tu-214
Mientras existió, la compañía rusa Transaero Airlines fue una de las dos operadoras del modelo Tupolev Tu-214, del que tuvo tres unidades, uno de los cuales, matrícula RA-64509, vemos en la foto del “spotter” Alberto Raúl H. Azañon tomadas en junio de 2012 en el aeropuerto de Palma de Mallorca.

Las banderas de conveniencia proliferan en la aviación comercial
De un tiempo a esta parte y al igual que sucede en la Marina mercante mundial se está produciendo una proliferación de banderas de conveniencia en el sector de la aviación comercial, en forma de matrículas de países cuyo nivel de exigencia en materia de seguridad, mantenimiento y formación no