Armada española

125 botellas de “Anís del Mono” para un viaje a la Antártida
A principios del pasado siglo, concretamente en el verano de 1903, un navegante y explorador francés Jean Baptiste Charcot, se encontraba alistando en el puerto de El Havre el buque “Le Francais”, una goleta de tres palos, de casco de madera, para hacer una expedición a la Antártida. Inmerso en

El buque “Ysabel” visitará seis puertos en su primer viaje
Al hilo de la anterior información publicada en puentedemando.com, el próximo lunes, 31 de enero, el buque logístico “Ysabel” (A 06) comenzará el primer viaje de su nueva etapa, para lo cual cambiará de atraque y en el tacón del muelle comercial del puerto de Cartagena cargará diverso material rodante

El buque rolón “Ysabel” (A 06), listo para entrar en servicio
Tras haber finalizado su proceso de alistamiento y superada la inspección de capacidades, el buque de transporte “Ysabel” (A 06) está listo para comenzar sus operaciones como transporte logístico del Ejército de Tierra. Aunque inicialmente se había previsto que se estrenara con el traslado de medios de la UME con

Antonio Couce Calvo, comandante naval de Vigo
El capitán de navío Antonio Manuel Couce Calvo (Ferrol, 1963) tomó posesión ayer de la comandancia naval de Vigo, una de las más importantes del país y la más relevante de Galicia. Cargo en el que releva al capitán de fragata Carlos Cárdenas Crespo, que cesa después de cuatro años

Hasta 24 composiciones musicales honran a Isaac Peral
Hasta 24 composiciones musicales existen en honor de Isaac Peral, inventor del submarino torpedero que se conserva en el Museo Naval de Cartagena. Una variedad de piezas (tangos, valses, mazurcas, jotas, pasodobles, zortzikos, habaneras, chotis…) cuya búsqueda y recopilación ha llevado años al oficial de la Armada retirado e investigador

“Blas de Lezo” y “Meteoro”, rumbo al Mar Negro
Mientras la tensión entre Rusia y Ucrania ha subido considerablemente en las últimas horas, dos unidades de la Armada española, la fragata “Blas de Lezo” y el BAM “Meteoro” se dirigen hacia el Mar Negro, formando parte de la agrupación SNMG-2 junto a otras unidades de la OTAN. Posiblemente por

Cuando las banderas de los buques hablan por sí solas
El astillero de Navantia (factoría de Cartagena) tiene una tradición que se remonta en el tiempo desde hace muchos años, y que suele pasar desapercibida para los cientos de asistentes a ciertas ceremonias que tienen lugar en sus instalaciones y que vamos a tratar de sacar a la luz. Así,

Tío Andrés, el borrico “Currito” y la Base de Submarinos
Al poco de finalizar la guerra civil española, y durante unos cuantos años, la Base de Submarinos de Cartagena contó con la presencia diaria de un personaje que en muy poco tiempo se haría tremendamente popular. Corrían los primeros años de la década de los años cuarenta, y motivado más

El gallardete del comandante en los buques de la Armada
Según cuenta la historia, corriendo 1651, el recrudecimiento de la “guerra del corso” por parte de Inglaterra deterioró en gran manera las relaciones anglo-holandesas, lo que hizo necesario el refuerzo de la Armada de los Países Bajos, para poder dar protección a su marina mercante, avecinándose de ese modo un

El uso de la paloma mensajera en la Armada española
La importancia de las comunicaciones, es algo que siempre fue una necesidad, pero quizás fuera algo que adquiriese mayor importancia si nos ceñimos al ámbito militar, donde podía ser transcendental el uso de una comunicación segura y fluida entre un Estado Mayor y sus frentes de batalla. Pero si encima