Armada Argentina

La Armada argentina recupera el buque ARA “Patagonia”
Después de cinco años fuera de servicio, recientemente se han verificado diversas pruebas durante la primera navegación previa a la próxima reincorporación del buque de apoyo logístico ARA “Patagonia” (B-1). Los trabajos para su alistamiento se han realizado conjuntamente entre el Arsenal Naval Puerto Belgrano y el astillero Tandanor. Se

ARA “Presidente Sarmiento”, ejemplo de patrimonio naval
Desde hace casi sesenta años, Argentina nos da una honrosa lección de la importancia que tiene la adecuada conservación del patrimonio histórico naval. El ejemplo más representativo es la fragata ARA “Presidente Sarmiento”, que se encuentra amarrada y convertida en museo naval desde 1964 en el dique III de Puerto

USS “Stembel” (DD 644), navegando con mar gruesa
Imagen tomada desde el costado de estribor del portaaviones USS “Hornet” (CV-12) en 1955 en la que vemos al escolta USS “Stembel” (DD 644) intentando mantener el rumbo navegando con mar gruesa. Se trata de un destructor de la clase Fletcher, en servicio desde julio de 1943. Causó baja en

ARA “Libertad” en Cádiz, en su 50º crucero de instrucción
De nuevo en el puerto de Cádiz la gracia y la elegancia de la fragata ARA “Libertad” –comandante, CN Carlos Pedro Schavinsky–, buque-escuela de la Armada de la República Argentina, en su 50º crucero de instrucción. A su llegada ha sido recibido por el embajador de Argentina en España, Ricardo

Dos corbetas Meko argentinas pasarán a patrulleros oceánicos
Dos corbetas clase Meko 140 de la Armada de la República Argentina serán reclasificadas como patrulleros oceánicos. Se trata de los buques ARA “Rosales” (P-42) y ARA “Parker” (P-44). Ambos se encuentran varados en las instalaciones del astillero Tandanor para trabajos de gran carena, así como reconversión y modernización integral

Bienvenida al “Elcano” en aguas territoriales de Argentina
Esta mañana, a 85 millas náuticas de Puerto San Julián, la corbeta ARA “Granville” le dio la bienvenida al buque escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”, que navega por aguas territoriales de la República Argentina, en el marco de los actos conmemorativos del V centenario de la

La fragata “Libertad” llegará el 17 de septiembre a Tenerife
La fragata ARA “Libertad”, buque-escuela de la Armada de Argentina, arribará el próximo 17 de septiembre al puerto de Santa Cruz de Tenerife, en una escala de cortesía de cuatro días de duración. La anterior visita se produjo en agosto de 2017. El elegante velero realiza su 48º crucero de

El submarino ARA “San Juan” está “deformado, colapsado e implosionado”
A medida que pasan las horas se van conociendo más detalles del hallazgo del submarino argentino ARA “San Juan”, que se encuentra a 907 m de profundidad sobre el lecho marino, con el casco resistente “totalmente deformado, colapsado e implosionado, sin aberturas de consideración”, aunque la hélice y parte del

El submarino ARA “San Juan”, localizado a 800 m de profundidad
La Armada argentina ha informado de que un ROV de la compañía norteamericana Ocean Infinity ha localizado el submarino ARA “San Juan”, desaparecido hace un año. Se encuentra, según los primeros datos ofrecidos, a unos 800 m de profundidad, a unos 600 kilómetros de la ciudad de Comodoro Rivadavia y

Se especula con una explosión en el submarino “ARA San Juan”
«Se recibió una información sobre un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear, consistente con una explosión», dijo en su intervención ante los medios el portavoz de la Armada asignado al caso del submarino “ARA San Juan”, capitán de navío Enrique Balbi. «El embajador en Austria, Rafael Grossi, es