ANAVE

ANAVE, sector pesquero y sindicatos piden prioridad para la vacuna
La Asociación de Navieros Españoles, el sector pesquero y los sindicatos, ha hecho llegar una carta conjunta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la que solicitan la necesidad de definir con carácter de urgencia y dentro del plan de vacunación nacional contra la covid-19, uno específico para los

Los armadores españoles controlaban 215 buques en 2020
A 31 de diciembre de 2020 el tonelaje bruto de la flota controlada por armadores españoles suma 5,08 millones de toneladas y 215 buques, lo que supone un 1,4% más que en 2019 pese a la baja de varios buques, según datos de la patronal ANAVE. El 70% de la

El tráfico nacional de pasajeros no consigue recuperarse
Entre enero y septiembre de 2020, se movieron 374,9 millones de toneladas de mercancías (Mt) en los puertos españoles de interés general (-10,4%). El tráfico ro-ro alcanzó 41,6 Mt, lo que supuso un descenso del 15,4% respecto del mismo periodo del año anterior. Se movieron, además, 9,7 millones de pasajeros

Juan Riva, reelegido miembro de la Cámara Naviera Internacional
El consejero delegado del Grupo Suardiaz, Juan Riva Francos, ha sido reelegido miembro del Board of Directors de la Cámara Naviera Internacional (International Chamber of Shipping, ICS), en representación de ANAVE, en la asamblea anual celebrada la pasada semana por videoconferencia. En las elecciones celebradas con motivo de esta asamblea, ICS volvió a

Los armadores españoles controlan cinco millones de TRB
A fecha 1 de enero de 2020, los armadores españoles controlaban un total de 216 buques mercantes de transporte (dos menos que en 2019), con un total de 5.007.712 TRB (+12,6%) y 4.823.126 TPM (+16,5%). El 50,9% de las unidades estaban inscritas en el Registro Especial de Canarias (REC), con

Anave reclama reformas y que el REC sea una entidad pública
Alejandro Aznar, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), ha destacado la importancia de un sector marítimo fuerte para la recuperación económica de España, en su discurso de clausura de la asamblea general de esta asociación. El acto ha tenido lugar esta mañana por video conferencia desde la sede

Se avecina un mayor amarre de la flota de carga y pasaje
En la última reunión de la Comisión de Líneas Regulares de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), celebrada el pasado 5 de mayo con la asistencia de las principales empresas del sector, se constató “el tremendo esfuerzo y estrés al que están sometidas” tras las limitaciones decretadas a la movilidad. La patronal

Malestar en ANAVE por la política de tasas de Puertos del Estado
La semana pasada, la patronal naviera española “recibió como un jarro de agua fría” las reducciones de la tasa portuaria del buque (T-1) contenidas en el real decreto-ley 15/2020, que consideró escasas, aplicables solo a determinados casos tasados muy concretos y, sobre todo, muy limitadas en el tiempo. “La realidad

El estado de alarma pone en jaque a las navieras españolas
La Asociación de Navieros Españoles (ANAVE) considera que las reducciones de tasas portuarias recogidas en el real decreto ley 15/2020, que se ha publicado hoy, miércoles 22 de abril, son claramente insuficientes para paliar la grave situación que están atravesando varias empresas navieras españolas, especialmente aquellas que sirven tráficos regulares

A cuenta de la competitividad del Registro Especial de Canarias
El presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), Alejandro Aznar, en su discurso de clausura de la asamblea general de la patronal naviera, celebrada el pasado martes 18 de junio en Madrid, ha reiterado la necesidad de “centralizar la gestión del Registro Especial de Canarias (REC) en una Entidad