aeropuerto

El aeropuerto de La Palma, una alternativa posible desde 1950
En octubre de 1950, cuando aún no había sido construido el aeropuerto de Buenavista, que lo sería unos años después en el municipio de Breña Alta, el Ayuntamiento de Villa de Mazo –en tiempos tiempos del alcalde Toribio Brito de Paz–, había manifestado en sesión plenaria su disponibilidad para construir

La Palma recibe al DC-9 «Ciudad de Santa Cruz de La Palma»
En los años de la gran Iberia, aquella compañía extraordinaria que tanto prestigio dio a la aviación española fuera y dentro de nuestro país, uno de sus aviones de la flota Douglas DC-9 recibió el nombre de “Ciudad de Santa Cruz de La Palma”. El 16 de julio de 1970

Cuando Iberia volaba una vez a la semana a Fuerteventura
El aeropuerto de Los Estancos, segundo en la historia de Fuerteventura, estuvo operativo entre 1951 y el 14 de septiembre de 1969, fecha en la que quedó oficialmente clausurado. Cuando se decidió el abandono el aeródromo de Tefía, la favorable orografía de la isla permitió el traslado a un nuevo

Peinador-Vigo, un aeropuerto bajo mínimos
La desconexión temporal del sistema instrumental de aterrizaje (ILS) del aeropuerto de Peinador, Vigo, efectuado desde el pasado 7 de mayo, tiene a mal traer con AENA a las aerolíneas que operan en el aeropuerto gallego y a quienes lo utilizan. Se calcula que unos 14.000 pasajeros se han visto

En los comienzos del turismo aéreo en Tenerife
A los comienzos del turismo europeo en Tenerife pertenece esta imagen de un avión Douglas DC-6B de la compañía belga Sabena (OO-CTI), tomada en el aeropuerto de Los Rodeos. Está fechada en 1961. En aquel tiempo, la antigua terminal que aún existe reconvertida en bloque técnico, permitía el acceso a

Primera escala de un avión A400M en Tenerife Norte
Un avión A400M del Ejército del Aire español aterrizó ayer en el aeropuerto Tenerife Norte, en escala técnica. Su presencia no pasó desapercibida, pues es la primera vez que este modelo militar de transporte ha estado en la isla, en vuelo procedente de Dakar y hoy ha continuado viaje a

Cuando Iberia volaba a Sidi-Ifni
Del archivo de RTVE corresponde esta imagen de un avión Douglas DC-3 de Iberia en el aeropuerto de Sidi-Ifni, que fue provincia española de ultramar desde 1958 hasta su cesión a Marruecos según el tratado firmado en Fez, en enero de 1969. Durante su etapa española se construyó toda la

La Palma superó 1,3 millones de pasajeros en 2017
2017 ha sido el mejor año en la historia del aeropuerto de La Palma, pues ha registrado un nuevo récord en movimiento de pasajeros: 1.302.485, lo que supone un incremento del 16,7% con respecto a 2016. Varios factores han contribuido a este aumento, favorecido por la mejoría de la situación

Tenerife Sur supera, por primera vez, once millones de pasajeros
El aeropuerto Tenerife Sur batió ayer un nuevo récord en su historia, al superar la barrera de las once millones de pasajeros. La celebración se escenificó en una pasajera que llegó a bordo de un vuelo de Ryanair, procedente de Edimburgo. Próximo a cumplir cuarenta años desde su apertura, se

La tregua del volcán Agung permite el tráfico aéreo en Bali
En estos días es noticia la erupción del volcán Agung, en la isla de Bali (Indonesia), que ha provocado el cierre del aeropuerto durante dos días y medio y ha dejado bloqueados a unos cien mil pasajeros en casi 900 vuelos. Sin embargo, desde el pasado fin de semana la