Acontecer marítimoDestacado

“Super-Fast Levante”, un viaje redondo a China cada tres meses

Previsiblemente a finales de julio el buque rolón de bandera española “Super-Fast Levante”, fletado por Nordex, comenzará su contrato de dos años de duración para traer a España palas y otros componentes de aerogeneradores desde China, vía canal de Suez, en un servicio que incluirá escalas en Bilbao y Rostock, según informan fuentes sectoriales.

En la actualidad el citado buque se encuentra en el dique seco de Gibdock, donde se le han practicado algunas reformas en cubierta para que pueda cumplir con los términos de su próximo cometido. Cada viaje redondo tendrá una duración estimada de tres meses.

Foto: Daniel Ferro

Anterior

No hay acuerdo entre Trasmapi e Intershipping para la OPE 2022

Siguiente

Desguace del último “canguro” de Compañía Trasmediterránea

1 Comentario

  1. Alvaro
    24 junio, 2022 at 1:38 pm — Responder

    ¡¡La Eólica Marina OffShore Europea made in China para rato!!! y algo desde Galicia… pero el Puerto de Las Palmas sigue su ritmo con:

    ¿MADRID todavía no se ha pronunciado sobre LAS CONFLICTIVAS PARCELAS DE LA EÓLICA MARINA OFFSHORE, Macrotaller de Megayates, y otros ASUNTOS, etc.?.

    También quedó inaugurado un «CUARTO DE APEROS» de 15 kilos de capacidad para almacenar y retirar bengalas Náuticas caducadas en el Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria por la Plana Mayor de la Guardia Civil y Policía Administrativa Portuaria, el Delegado del Gobierno en Canarias y Presidente de la APLP; Queda dicho. Ahora toca esperar al anunció de algo gordo que debe estar ocurriendo, para tal acontecimiento tan extraordinario de congregación de Autoridades, ya que lo del MACROPARQUE ya ha salido a la luz guardado de sus cajones tanto tiempo con planos y vídeos y maquetas de unos proyectos tan viejos que ni se ven los viales nuevos de la METROGUAGUA por la calle Eduardo Benot ni las autovías GC-1 y vial interior y muro vallado del propio puerto que quedaban soterradas completamente en aquellos estudios. El que conozca mínimamente el Puerto y muelles Sanapú del Acuario y explanada vacía delante del Castillo de La Luz sabe que con este nuevo anuncio de supuesto nevó proyecto solo cambian de sitio las naves viejas aprovechadas para la Cruz roja y PMA, carpas de lonas y parking con reformadas íntegramente con Fondos Europeos e inauguradas por La REINA allá por 2008, por unos 3 ö 4 ÁRBOLES CON CONEXIÓN COMO AHORA por la pasarela-puente Onda Atlántica en el Mercado del Puerto y por la calle Luis Morote-Parque Santa Catalina-Parque Blanco que seguirán abandonados… NADA NUEVO POR 4 MILLONES DE EUROS Y NAVES POR 7 MILLONES DE EUROS Y RIESGOS DE PERDER FONDOS EUROPEOS SINE DIE PARA FUTUROS PROYECTOS PUERTO-CIUDAD por el Ayuntamiento!!!.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *