Cuando todavía no se ha cumplido un mes del estreno de la barcaza “Petrobay” en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, el suministro de combustible a flote se ha incrementado en un 10% en relación a enero de 2015, informan fuentes del sector. La barcaza, con capacidad para 3.000 metros cúbicos, llegó el pasado 5 de enero y al día siguiente efectuó su primer suministro.
Hasta hace unos días alternó con la barcaza “Spabunker 21”, que se ha ido a Las Palmas y en su lugar CEPSA ha emplazado a la barcaza “Spabunker 61” –que ayer se reestrenó con un suministro al buque “Finita R”–, de menor capacidad, si bien combinada con la barcaza “Petrobay” permitirá la prestación de un mejor servicio en el puerto tinerfeño, pues no todos los pedidos son de cantidades importantes.
Ha quedado solucionado un problema que ha durado varios meses y que había provocado el desvío de barcos por falta de atención adecuada, situación que había generado un considerable malestar. El director de la Autoridad Portuaria, Rafael Díaz Hernández, siguiendo el mandato del presidente del ente, Ricardo Melchior Navarro, mantuvo reuniones con la dirección de CEPSA en Madrid y las gestiones han dado resultados.
Pensamos, sin embargo, que hay un trabajo importante por hacer, en el que los consignatarios son piezas claves del proceso. El sector marítimo mundial que se mueve habitualmente por la zona debe saber que el puerto de Santa Cruz de Tenerife dispone de un renovado y flexible servicio en el suministro de combustible marino, sin olvidar que la política de precios de CEPSA no debe perjudicar al puerto tinerfeño frente a sus intereses en Algeciras, Gibraltar, Ceuta y Las Palmas.
Foto: cedida