En el transcurso de una conferencia celebrada en el puerto de Gotemburgo para la presentación del proyecto Tranzero –en el que participa Volvo, Scania y Stena Line– el CEO del poderoso grupo naviero sueco, Niclas Martensson, anunció que la compañía tiene la intención de hacer realidad el proyecto del buque eléctrico “Stena Elektra” con el primer pedido en 2025.
Stena Line avanza en el desarrollo que pretende presentar a finales de 2023 o comienzos de 2024, con el diseño y las especificaciones detalladas y en 2025 se propone firmar el contrato para dos buques de 200 m de eslora, 1.000 pasajeros y 3.000 metros lineales de carga rodada, que serán destinados a la línea Gotemburgo-Fredrikshamn.
El primero de ellos se llamará “Stena Elektra” y se prevé pueda estar en servicio en 2030. Ambos serán construidos en acero de alta resistencia para reducir el peso y aumentar la eficiencia. Se estima que podrán navegar unas 50 millas náuticas con energía eléctrica de baterías, con una potencia de 60-70 MWh, lo que corresponde a la distancia entre ambos puertos.
Las baterías serán recargadas durante las estancias en puerto. Paralelamente, Stena Line también está investigando la posibilidad de combinar baterías con otros combustibles alternativos, como pilas de combustible, hidrógeno y biometanol, con la finalidad de aumentar la autonomía.
Niclas Martesson afirma que “la electrificación del transporte marítimo no ha hecho más que empezar. Vemos un gran potencial para los híbridos de batería y solo batería en varias de nuestras líneas en Europa. Pero se necesita algo más que barcos eléctricos. Otras infraestructuras, como las opciones de carga con electricidad verde en los puertos, deben desarrollarse en paralelo y, por lo tanto, es importante colaborar entre diferentes disciplinas, como en el caso de la Iniciativa Tranzero”.
Foto: Stena Line