Editor

Nací en 1959 en Fuencaliente de La Palma. Desde 1963 resido con mi familia en Santa Cruz de Tenerife. Durante los primeros años vivimos en el barrio de El Toscal donde tuve mi primer contacto con el mundo de la mar y los barcos, intensificado por el hecho de que mi padre fue tripulante de CEPSA y el puerto tinerfeño era un hervidero constante de barcos que iban y venían camino de Europa, América y África.
Soy periodista e historiador por vocación y formación académica. Me apasiona el mundo naval y aéreo, así como todo lo relacionado con la historia, el periodismo, la economía, la navegación, la tecnología y los temas de mi patria chica, en un abanico amplio que abarca desde la ciencia al arte pasando por la música y las tradiciones.
• Nací en el seno de una familia humilde, honesta y trabajadora.
• Estudié en el colegio de las Escuelas Pías y en el instituto Andrés Bello de Santa Cruz de Tenerife. Guardo magníficos recuerdos de profesores y compañeros que son desde entonces amigos entrañables.
• Diplomado en Magisterio. Escuela de Formación del Profesorado. Universidad de La Laguna.
• Licenciado en Historia del Arte. Universidad de Santiago de Compostela
• Máster Universitario en Ciencias de la Comunicación. Universidad de La Laguna.
• Como un nuevo desafío en mi vida académica, estoy inmerso en el trabajo de mi tesis doctoral.
• Ejercí el periodismo profesional entre 1984 y 1997 en Diario de Avisos, decano de la Prensa de Canarias. Antes fui colaborador fijo en El Día (1975-1980) y Jornada (1981-1982). Conocí a grandes profesionales del periodismo, de los que aprendí y reconozco su valía.
• Soy conferenciante habitual, especialista en historia naval y transporte aéreo e historia de la arquitectura, patrimonio histórico-artístico y urbanismo, entre otros temas.
• He recibido tres premios nacionales: Virgen del Carmen (1990), Instituto Marítimo Español (1991) y ANAVE (2007), así como el premio Puerto de Tenerife (1996).
• Desde julio de 1995 estoy en posesión de la Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco. Mantengo vínculos con la Armada española desde hace más de treinta años.
• Entre 1997 y 2002 fui director de Comunicación y Relaciones Públicas y secretario del comité de dirección en Binter Canarias, en la etapa en la que la compañía aérea regional era propiedad del Grupo Iberia.
• En 2003 participé en el proyecto de las trazas iniciales del Museo de Iberia. Un sueño hermoso que duerme en un cajón.
• Más adelante tuve la oportunidad de trabajar en diferentes sectores, como CEPSA Marina y Aviación, ISS Facility Services (división de Frío Industrial) y otras empresas de servicios, distribución y transportes.
• Etapa muy interesante fue mi estancia en el Grupo Microfusión (Microfusión, General de Software y Sinergia d3), del que fui director de Comunicación y secretario del Consejo de Administración.
• Soy Cronista Oficial de Fuencaliente de La Palma desde julio de 1979 e Hijo Predilecto desde enero de 2003. Dos momentos inolvidables de mi vida gracias al cariño y el afecto de mi pueblo natal.
• Soy cofundador y vicepresidente de la Academia Canaria de Ciencias de la Navegación. Una institución integrada por relevantes personalidades académicas y del sector naval y marítimo nacional, que son un torrente inacabable de conocimiento y sabiduría.
• Desde 2007 tengo el alto honor de ostentar la representación consular de la República de Finlandia, primero en Santa Cruz de Tenerife y desde 2012 en Canarias. El Consulado tiene su sede en Las Palmas de Gran Canaria. Me entusiasma la cultura, la eficacia y la personalidad nórdica.
• He sido objeto de otras distinciones de entidades e instituciones regionales, nacionales e internacionales, todas las cuales agradezco profundamente.
• Me considero un autor afortunado. Hasta el momento he visto publicados 48 libros de diferente temática, aunque predomina el sector naval; además de capítulos de otros libros y numerosos artículos en revistas especializadas, colaboraciones radiofónicas y algunos programas de televisión.
• En 2009 inicié mi aventura particular en internet con la creación de mi página web juancarlosdiazlorenzo.com. Una iniciativa que debo al empeño y entusiasmo de mi hermano José Francisco.