El pasado 1 de mayo compartieron atraque en el muelle de trasatlánticos, en el puerto de Vigo, los buques “MSC Ópera” y “Silver Explorer”. Del primero ya informamos en esta misma sección que arribó procedente de La Habana vía Lisboa. El segundo llegó procedente de Leixoes en viaje a Bilbao, con 116 turistas y 112 tripulantes. Utilizaron tres autobuses para realizadas rutas concertadas por la ciudad, informa Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan. De la consignación se ocupó la delegación de Pérez y Cía.
Este buque tiene una historia interesante. Construcción número 304 del astillero Rauma-Repola Oy, factoría de Rauma (Finlandia), el 3 de enero de 1989 resbaló por la grada bautizado con el nombre de “Delfin Clipper”, en ceremonia que amadrinó la señora Prikko Työlärjärvi y la contraseña de la sociedad Delfin Risteilyt Oy, con sede en Nagu (Finlandia).
Se proyectó especialmente para navegar en todas las condiciones posibles, haciendo posible, debido a su tamaño y calado, su recalada en puertos pequeños y fondeaderos reducidos. Para hacerlo rentable, en verano se pretendía que atendiera las líneas Turku-Visby y Turku-Estocolmo y entre septiembre y diciembre, mini-cruceros de 24 horas, mientras que en el crudo invierno nórdico estaría disponible para agentes de viajes en el Mediterráneo y el Caribe.


Los números se encargaron de demostrar lo contrario. En enero de 1990 fue fletado a Sally Line Oy, sociedad con sede en Mariehamn, en sustitución del buque “Sally Albatros”, que había sufrido un incendio cuando se encontraba en el astillero Finnboda. Rebautizado “Sally Clipper”, en diciembre de aquel año sus propietarios atravesaban graves problemas financieros, de modo que en 1992 el buque quedó en manos del astillero que lo había construido.
En junio de aquel año fue fletado a Baltic Link Ab y recibió el nombre de “Baltic Clipper”. En el verano estuvo haciendo la línea Norrköpping-Riga y en diciembre siguiente pasó a manos de la sociedad Ocean Trade Chartering, siendo abanderado en Bahamas y rebautizado “Delfin Star”.
A partir de entonces comenzó su etapa de buque de turismo de expedición. En 1996 se vendió a Phoenix Maritime Shipping Co. y, abanderado en Panamá, al año siguiente recibió el nuevo nombre de “Dream 21”. En el astillero de la compañía Samsung, en Corea del Sur, fue adaptado para su nuevo cometido. En octubre de 2011 se vendió a la sociedad alemana Discoverer Reederei y, manteniendo la misma bandera, pasó a llamarse “World Discoverer”.
En agosto de 2004 fue rebautizado “World Adventurer” y en marzo de 2005 recuperó su nombre anterior. En octubre de 2007 lo adquirió la sociedad Silversea Discoverer Shipping y, primero con el nombre de “Prince Albert II”, en junio de 2008 y “Silver Explorer” desde mayo de 2011, sigue siendo uno de los barcos más conocidos en el sector.
De 5.709 toneladas brutas, 2,016 toneladas netas y 772 toneladas de peso muerto, mide 108,11 m de eslora total, 15,56 m de manga y 4,38 m de calado. Dispone de alojamiento para 300 pasajeros y está propulsado por dos motores Wärtsila Vasa 6R32, con una potencia de 4.500 kw sobre igual número de ejes y hélices de paso variable, que le permite mantener una velocidad de 17 nudos. Código IMO 8806747.
Fotos: Alfredo Campos Brandón (alfysumundonaval.com)