Acontecer marítimoDestacado

Se espera un verano de un gran movimiento de pasajeros

Según los datos de Puertos del Estado, en los cuatro primeros meses del año se movieron 176,9 millones de toneladas (Mt) de mercancías, un 1,9% menos que hace un año pero un 3,3% más que en 2021. Por tipos de mercancía, crecen los graneles líquidos hasta 60,2 Mt (+0,3%); los graneles sólidos hasta 31,3 Mt (+3,5%); así como la carga general convencional hasta 27,9 Mt (+2,9%).

El descenso en el cómputo total se debe por tanto al fuerte descenso de la carga en contenedores, que registró 57,4 Mt, un 8,6% menos que hace un año y un 13,4% menos que en 2021. La fuerte caída en este segmento está repercutiendo negativamente en los principales puertos españoles: Algeciras (-2,2%), Valencia (-8,4%) y Barcelona (-11,2%).

De enero a abril se registraron 6,3 millones de pasajeros de línea regular, un aumento del 32,8%, que ha sido especialmente significativo en los puertos de Algeciras (+127,0%), Almería (+109,6%) y Ceuta (+48,9%). Además, las previsiones para estos y otros puertos cercanos son positivas, al iniciarse el próximo 15 de junio la OPE 2023, que durará hasta el 15 de septiembre. Los tráficos insulares registran crecimientos considerables: 20,8% en Baleares, 15,7% en Santa Cruz de Tenerife y 7,3% en Las Palmas y se espera un verano de una gran actividad. Por su parte, los tráficos ro-ro sumaron en el primer cuatrimestre 23,6 Mt, un 3,2% más.

En estos meses, las importaciones totalizaron 65,0 Mt (-4,0% en comparación con el mismo periodo de 2022). Aumentan ligeramente las de graneles líquidos hasta 35,7 Mt (+0,3%), pero descienden notablemente los graneles sólidos, que sumaron 16,9 Mt (-14,3%). También caen las exportaciones un 0,8% hasta 29,1 Mt. Aumentan los graneles líquidos (7,7 Mt, un 5,2% más) y sólidos (7,2 Mt, + 2,0%) pero desciende un 5,1% la carga general exportada hasta 14,2 Mt.

Foto: Marcelo González para puentedemando.com

Anterior

Sener presenta un buque para capturar CO2 de otros buques

Siguiente

García Filgueira profundiza en el cabotaje del norte de España

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *