Se cumplen 40 años de uno de los episodios más recordados de la Guerra de las Malvinas entre Argentina y el Reino Unido. El 4 de mayo de 1982, el destructor Tipo 42 HMS “Sheffield” (D 80) fue alcanzado por un misil antibuque AM-39 Exocet lanzado desde un avión Super Etendard de la Aviación militar argentina, que había despegado desde la base Río Grande, en Tierra del Fuego.
Después de cuatro horas de denodados esfuerzos de su tripulación intentando combatir el grave incendio, el buque fue abandonado, dejando un balance de 20 muertos y 26 heridos. Seis días después, el 10 de mayo, el destructor HMS “Sheffield” se hundió al SE del archipiélago en disputa cuando estaba siendo remolcado hacia el Reino Unido por la fragata HMS “Yarmouth” (F-101), en la posición 53º 04’ S y 56º 56º W.
El hundimiento del destructor HMS “Sheffield”, que causó un gran impacto en la opinión pública mundial, fue el primero de la Royal Navy desde el final de la Segunda Guerra Mundial. El pecio está considerado “cementerio de guerra” y señalado en el Acta de Protección de Restos Militares de 1986.
Foto: @twitter