Acontecer marítimoDestacado

Se consuma el desguace de un histórico motovelero de 1918

En el puerto deportivo de Gran Tarajal, y con mucha prisa, se está desguazando un buque histórico que llevaba años amarrado en el muelle donde atraca Salvamento Marítimo. Se trata del buque “Conquistador”, ex “Nostramo”, ex “José Miguel Masiques”, ex “Nieves”, al que vimos muchas veces fondeado en el puerto de Los Cristianos como buque turístico.

Construido en 1918 en La Coruña como velero puro, en madera de roble y tropical, en sus primeros años estuvo dedicado al transporte de sal. Reconstruido en 1946 tras su adquisición por la Casa Masiques, en la década de los años sesenta se le instalaron dos motores Pegaso de 195 caballos acoplados a un eje, que le permitía mantener una velocidad de ocho nudos con buen tiempo.

En 1974 lo compró Juan de Arespacochaga, que fue alcalde de Madrid y lo reconvirtió en buque de recreo con el nombre de Nostramo. En 1986 pasó a la sociedad Nostramo de Tenerife, dedicado a viajes por la costa oeste de Tenerife remotorizado con dos motores Iveco de 240 caballos cada uno.

Según ha podido saber puentedemando.com, el buque se encontraba en situación de abandono legal desde 2019. Un auto judicial, de fecha 07/04/2022, autoriza a Puertos Canarios para que proceda a su desguace, ante el riesgo de hundimiento inminente, previo informe de Capitanía Marítima de Las Palmas. Hubo varias emergencias, con la intervención de bomberos y Sasemar, estando con gente a bordo.

De 230 toneladas de desplazamiento, medía 36 m de eslora, 7 m de manga, 3 m de puntal y 2,30 m de calado. Desplegaba una superficie vélica de 230 metros cuadrados.

Nos hacemos eco del lamento dolorido de Pilar Rodríguez Ávila en su muro de Facebook:

“Una embarcación, que es sin duda todo un símbolo, que aún se puede restaurar si los gobernantes locales e insulares tienen voluntad suficiente para afrontar esta iniciativa. La misma sirve como atractivo turístico. Un atractivo del que se beneficiaría no solo el municipio de Tuineje, sino toda la isla. Les ánimo a valorar esta idea tanto al Ayuntamiento de Tuineje como al Cabildo”. Ni caso.

Foto: vía Julio A. Rodríguez Hermosilla

Anterior

En Spantax “somos expertos en viajar con gente feliz”

Siguiente

La ocupación de Fred. Olsen sube este verano un 30%

8 Comentarios

  1. Cara
    2 agosto, 2022 at 12:47 am — Responder

    Hai que darse cuenta que hai que mortero non deixa de ser un punto barco hai agodelos hai que dar cuenta de los vivos non dos motos

  2. 2 agosto, 2022 at 12:23 pm — Responder

    Tomen ejemplo del «Rafael Verdara» y conserverlo. Y denle 100 años mas.

  3. Yo
    2 agosto, 2022 at 4:42 pm — Responder

    Como se hizo con el Saltillo podrían hacerlo con este buque Conquistador-Nostramo, que puede servir de reclamo turístico o para prácticas en una escuela de Náutica.

  4. Manuel
    2 agosto, 2022 at 5:57 pm — Responder

    Así nos luce el pelo.
    El comentario anterior, penoso.

  5. Manuel
    2 agosto, 2022 at 6:01 pm — Responder

    Me refiero al comentario de Cara.

    • Sergio
      5 agosto, 2022 at 5:38 pm — Responder

      Este buque fue costruido en astilleros Cardona situados en Can Tunis antiguamente playa hoy en dia puerto de Barcelona es una pena porque estos barcos son historicos y aqui no famos importancia en otros paises se restauran en modelo original es una lastima ya que no nos damos cuenta del potencial historico naval que poseemos

  6. Vinicius
    3 agosto, 2022 at 3:40 am — Responder

    Una pena

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *