Se baraja la hipótesis de un probable volcán sobre Jedey

18 de septiembre de 2021
Del encuentro vecinal celebrado esta noche en el terrero de lucha canaria “Federico Simón” de Las Manchas, el director técnico del PEVOLCA, Miguel Ángel Morcuende, explicó a los asistentes que se está trabajando en la hipótesis de que el enjambre sísmico está concentrado y moviéndose en la zona de Jedey, barrio colindante a Las Manchas y perteneciente a los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane. En lo alto de este enclave rural se encuentra la fisura eruptiva del volcán de 1585.
“Si existe una ruptura por la que aflore la lava será en estas inmediaciones, muy probablemente, por eso tenemos que poner el máximo énfasis en que sean ustedes las personas que estén protegidas”, dijo Morcuende en su intervención ante los vecinos en un encuentro convocado por el Cabildo, informa el digital palmero El Apurón.
Nemesio Pérez, director científico de INVOLCAN, señaló que de producirse una erupción volcánica, que “es muy probable porque estamos en fase pre-eruptiva, si se acuerda algún tipo de radio de seguridad, que lo respeten para evitar la pérdida de vidas humanas. Hay que respetar todas las medidas preventivas para salvar vidas, en el caso de que haya una fenómeno eruptivo, que no sabemos todavía con certeza”.
Pérez enfatizó ante los asistentes que “estamos siendo transparentes, le estamos contando la verdad, no estamos escondiendo nada, pero nos podemos equivocar y yo el primero, y esa parte de incertidumbre ténganla presente”, según recoge El Apurón.
“Cuando sepamos con un grado de certidumbre en el tiempo que una boca eruptiva va a aparecer en un punto determinado, en una fisura, se va a establecer muy probablemente un radio de seguridad de dos kilómetros”, lo que quiere decir que serán evacuadas aquellas personas que se encuentren en el radio de acción inicial de la erupción.
A la reunión informativa fueron convocados los vecinos de Las Manchas de Abajo, San Nicolás, Jedey, La Bombilla, El Remo y Puerto Naos, por tratarse de las zonas incluidas en la huella marcada por alerta de riesgo volcánico en nivel “amarillo”.
En el encuentro, además de los citados, participaron Stavros Meletlidis, vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN); la consejera de Seguridad y Emergencia del Cabildo Insular de La Palma, Nieves Rosa Arroyo y los alcaldes de El Paso, Sergio Rodríguez y de Los Llanos de Aridane, Noelia García.
Stavros Meletlidis (IGN) dijo a los asistentes que “hay que estar en alerta sin estar alarmados”. Explicó que el cambio de semáforo amarillo a naranja se producirá “en el momento en que se confirme la probabilidad muy alta de erupción sin riesgo para la población”. “No hace falta estar en erupción para evacuar, se trata de una evacuación preventiva, no ligada a una erupción inminente; en semáforo naranja no hay riesgo para la población”, aclaró, y añadió que “la evacuación no se hace en base a la magnitud de los terremotos, solo con este dato no se puede actuar; no deben pensar en números”, informa lapalmaahora.es.
Sobre el recorrido de la lava en una hipotética erupción, Stavros Meletlidis detalló que “siempre busca las vaguadas, es como el agua, pero en estos momentos desconocemos cuál será su trayectoria porque no tenemos fractura; en cuanto surja, si es que lo hace, en poco tiempo dispondremos de un mapa con su trayectoria”.
Nemesio Pérez precisó que, en caso de que se produzca un volcán, solo se evacuará a las personas que habiten “en un radio de dos kilómetros de la fisura, no a todo un municipio”. Apuntó que en estos momentos la “zona cero de la actividad sísmica se encuentra aquí, pero se puede modificar porque es un fenómeno muy dinámico”.
Los asistentes, que participaron en un turno de preguntas, se interesaron por los procedimientos a la hora de evacuar, por la situación de sus animales domésticos y mascotas, por la seguridad de sus viviendas sin tienen que abandonarlas o por el posible recorrido que tendría la lava. Morcuende explicó los pasos a seguir en caso de evacuación e insistió en que “no estamos evacuando estamos informando”, concluye lapalmaahora.es.


Fotos: José Javier Pérez Martín y lapalmaahora.es
Sin comentario