Arte, Arquitectura y Patrimonio

Santa Cruz de Tenerife desde el Quisisana hacia el sur (1905)

Desde los jardines del hotel Quisisana se aprecia una vista parcial de Santa Cruz de Tenerife hacia el sur, en una imagen tomada entre 1905 y 1906, en la que destaca la presencia de la Plaza de Toros y se aprecian las canchas de tenis del hotel, llamadas Lawn Tenis, como precisa el profesor Agustín Pedro Miranda Armas, con la pulcritud que le caracteriza. Una arboleda marca el espacio frente al coso taurino por el que discurre en la actualidad ese tramo de la rambla de Santa Cruz. 

Aún no habían comenzado las obras del colegio de las Asuncionistas, uno de los centros educativos femeninos de referencia de la capital tinerfeña. Se observa que de Cuatro Caminos hacia arriba, pasando el puente Zurita, está sin construir. En lo que tiempo después, con motivo de la expansión urbana de la ciudad sería la calle Calvo Sotelo, destaca un almacén que existe en la actualidad. Al fondo se aprecia la casa de Pedro Tarquis, en lo que sería Granja Experimental y parque de su mismo nombre. Y un molino de viento en el futuro barrio Duggi, como apunta Carlos García, estudioso de ese enclave junto a Ignacio Luján García.

En recuadros, el almacén de la calle Calvo Sotelo y la casa de Pedro Tarquis, luego Granja Experimental

Foto: colección de Manuel Jesús Martín Martínez-Ball e indicaciones de Agustín Pedro Miranda Armas

Anterior

Entrañable encuentro de “trasatlánticos” en A Coruña

Siguiente

Binter figura entre los clientes potenciales del futuro ATR EVO

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *