Acontecer marítimoDestacado

Salvamento Marítimo presenta el novedoso proyecto iSAR

Salvamento Marítimo presenta el proyecto iSAR, que se centra en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para la búsqueda y salvamento marítimo y la lucha contra la contaminación en la mar. Para ello se propone incorporar aeronaves no tripuladas, sensores inteligentes capaces de detectar a náufragos de manera automática, un sistema de comunicaciones satelitales de gran capacidad y una red de comunicaciones digital que conecte a las unidades desplegadas en alta mar y permitan compartir la información en tiempo real.

La presentación del proyecto iSAR se ha celebrado en L’Aquàrium de Barcelona y forma parte del Programa Integral de Innovación en Salvamento Marítimo. En el acto han intervenido la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo; el director general de Marina Mercante y presidente de Salvamento Marítimo, Benito Núñez Quintanilla, y el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena.

El proyecto tiene como objetivo mejorar el desempeño y eficiencia de los servicios de salvamento mediante la innovación en las prestaciones y capacidades de las unidades marítimas, aéreas y centros de coordinación; el desarrollo de sensores inteligentes, la incorporación de aeronaves no tripuladas y mejorar la transmisión y gestión de la información generada en las operaciones de salvamento.

ISAR es un proyecto que permite ayudar no solo a las personas, sino también al planeta dentro del contexto de cambio climático. 

Este proyecto optimiza la detección y el rescate de náufragos, la localización y la recuperación de objetos a la deriva que puedan suponer un riesgo para la navegación. También facilita la identificación de los vertidos de hidrocarburos y otras sustancias contaminantes.

Se posicionará como un referente internacional en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para la búsqueda y salvamento marítimos y la lucha contra la contaminación en la mar.

iSAR es tecnología de vanguardia. Con este proyecto innovador, Salvamento Marítimo llegará antes a tender una mano si hay peligro en la mar y conseguirá reducir la incertidumbre y la angustia para los rescatados y para sus familias.

iSAR va a significar que las personas en peligro en la mar se localizarán y rescatarán antes, pero también que el entorno marino estará más protegido para su disfrute. 

Los resultados se verán muy pronto. En cuanto el proyecto iSAR comience a funcionar, el tiempo que se tarda en buscar a náufragos se reducirá notablemente. También aumentará la capacidad de detección de contaminantes en el mar y se facilitará la comunicación entre las diferentes unidades que participen en una emergencia.

El proyecto iSAR, con un presupuesto total superior a 20 millones de euros, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de una ayuda concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación superior a 17 millones de euros. 

Esquema de funcionamiento del proyecto iSAR de Salvamento Marítimo

Fotos: cedidas

Anterior

El veterano “Contramaestre Casado” arriba a Las Palmas

Siguiente

Armón inicia la construcción del catamarán “Rosalía de Castro”

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *