Acontecer marítimoDestacado

Sale a concurso la OSP de la línea marítima de El Hierro

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, ha sacado a licitación el contrato para la prestación como obligación de servicio público (OSP) de la línea marítima regular que enlaza el puerto tinerfeño de La Estaca en El Hierro y Los Cristianos en el sur de Tenerife. Se trata de garantizar la conectividad marítima ambas islas durante los próximos dos años. La dotación económica es de seis millones de euros por los dos años de duración del contrato. 

La Consejería ha ordenado su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) esta licitación para que cualquier naviera con sede en la UE pueda presentarse al concurso del que, cuando sea adjudicado, se firmará el contrato para cubrir esta ruta como OSP con el objetivo de que la naviera adjudicataria empiece a prestar el servicio antes de que finalice 2020.

Entre las condiciones que se exigen figuran un mínimo de 12 frecuencias semanales entre El Hierro y Tenerife, una capacidad de 8.600 plazas y 8.250 metros lineales de carga rodada, cifras que se corresponden con las necesidades básicas establecidas legalmente para garantizar las conexiones de la isla de El Hierro, todo ello sin perjuicio de que las empresas interesadas puedan realizar mejoras sobre dichos mínimos. 

La anterior OSP entre El Hierro y Tenerife venció en noviembre de 2019, por lo que la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda tramitó de urgencia, al declararse la insuficiencia del mercado de libre competencia, una autorización provisional que ha garantizado la prestación del servicio marítimo entre ambas islas hasta la adjudicación del nuevo contrato de OSP que se pondrá en funcionamiento una vez resuelta la licitación. 

La línea marítima entre los puertos de La Estaca y Los Cristianos movió 164.275 pasajeros y 65.173 metros lineales en 2019.

Foto: Klaus Lohmeyer

Anterior

El ferry “Don Cándido” abandona Astilleros del Guadalquivir

Siguiente

Rescatado un tripulante del buque establo “Gulf Livestock I”