Niki Lauda y Michael O’ Leary han alcanzado un acuerdo por el que Ryanair adquiere el 24,9% de Laudamotion, que así se llama la remozada Niki Air. Primer paso de una estrategia que pretende hacerse con el 75% del capital social, cuando lo autoricen las autoridades de competencia de la UE y que se estima en un desembolso menor de 50 millones de euros, más una cantidad similar para su puesta en marcha.
Una alianza que, a priori, promete beneficios para ambas empresas, ya que la primera le aporta financiación y gestión y le cederá seis aviones en la próxima temporada de verano, para que pueda tejer una programación con una flota de 21 aviones. Ello implica nuevos puestos de trabajo en los diferentes segmentos de la empresa y augura un crecimiento significativo, pues los criterios comerciales seguirán algunas de las pautas de Ryanair.
Foto: @twitter