El mundo de la aviación

Rusia amenaza “nacionalizar” casi 500 aviones occidentales

Hace años que las aerolíneas rusas operan mayoritariamente aviones occidentales, de ahí que todas ellas, caso de Aeroflot, S7, Ural Airlines y UTair, guiadas por las declaraciones del viceministro de Transporte de Rusia, Igor Chalik, estén considerando la posibilidad de “nacionalizar” los aviones Airbus y Boeing que operan en régimen de leasing. De manera unilateral y atendiendo a las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania, las empresas que alquilan aviones han puesto como fecha límite el próximo 28 de marzo para la liquidación de los contratos de alquiler en vigor.

Según datos de la prensa internacional, a 31 de enero de 2022, las aerolíneas rusas operaban 491 aviones fabricados por Boeing, Airbus y Embraer, que transportan unos 80 millones de pasajeros, es decir, el 72% del tráfico total de pasajeros en el citado país.

Es posible, apuntan diversas fuentes, que el anuncio de la “nacionalización” de los aviones se produzca este fin de semana. Como la mayor parte de ellos tienen matrículas no rusas, han suspendido los vuelos internacionales, no tanto por la prohibición de cruzar el espacio aéreo de la UE, sino ante la posibilidad de que sean embargados cuando aterricen en aeropuertos extranjeros.

Un comunicado del Consejo Europeo del pasado 25 de febrero señala que “esta prohibición de la venta de todas las aeronaves, repuestos y equipos a las aerolíneas rusas degradará uno de los sectores clave de la economía de Rusia y la conectividad del país, ya que las tres cuartas partes de la flota aérea comercial actual de Rusia se construyeron en la Unión Europea, los Estados Unidos y Canadá”.

Foto: Sergey Kustov

Anterior

Fred. Olsen mete en cintura el HSC “Betancuria Express”

Siguiente

El final del remolcador “Boluda don Blas” a manos de Logiscrap

1 Comentario

  1. Babieca
    12 marzo, 2022 at 9:06 am — Responder

    Esta es una nueva puñalada trapera de la Rusia del dictador Putin hacia Occidente y la escalada de sanciones y vetos iran creciendo progresivamente de manera mutua . Los mimbres para una nueva catástrofe mundial están servidos , porque el atentado realizado en Ucrania nunca tendrá perdón . Que Dios nos coja confesados . Y ojito con China que está con ellos .

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *