La incorporación del ferry de bandera chipriota “Rusadir” (IMO 9832119) es un hito de Balearia coincidente con su 25º aniversario. Esta mañana se encuentra enfilando el Estrecho de Gibraltar en su primera entrada en el Mediterráneo y en torno a las 16 horas tiene estimada su arribada al puerto de Málaga, donde en breve iniciará la línea de Melilla.
Balearia ha fletado el buque que iba a llamarse “Honfleur” por un periodo inicial de siete meses, que ampliará por otros seis después de que Marina Mercante haya anunciado que prorroga el contrato de la línea Melilla-Málaga por dicho periodo de tiempo. Está previsto que comience a operar el próximo 3 de abril con seis rotaciones semanales, además de una conexión los sábados con Almería.
Se trata de un buque de última generación, dotado de un sistema de propulsión eléctrica alimentado por motores duales a gas natural y equipado con numerosos servicios a bordo enfocados a la comodidad y entretenimiento de los pasajeros, fruto del proyecto inicial de Brittany Ferries, que desistió de concluir la construcción del ferry debido a los problemas por los que atravesaba el astillero alemán y el incumplimiento de los plazos contractuales.
De 43.130 toneladas brutas y 5.880 toneladas de peso muerto, mide 187 m de eslora y 31 m de manga. Como ya se ha informado, tiene capacidad para 1.670 pasajeros y un garaje de 2.600 metros lineales de carga rodada en dos cubiertas. Dispone de 261 camarotes con distintas categorías y capacidades, equipados con baño y algunos con televisor. Incorpora dos cafeterías, restaurante, tienda, zona infantil, sala de cine, sala de rezo, y numerosas zonas lounge.
Balearia opera en la Ciudad Autónoma de Melilla desde 2016 y actualmente es adjudicataria de las rutas de interés público, ejemplifica el compromiso con Melilla destinando a la ciudad autónoma este barco de última generación, al que ha renombrado “Rusadir”, el nombre de Melilla en la época fenicia.
Además de las seis conexiones semanales con Málaga, Balearia opera tres salidas semanales con Motril y otras tres con Almería. En 2022 más de 286.000 pasajeros (un 6% de los pasajeros totales de la naviera) viajaron en las rutas con Melilla, informa la compañía.
Foto: Blachonix vía Brittany Ferries Ships and Enthusiasts
1 comentario
Desde que está Balearia sólo 3 rotaciones con Almería