Acontecer marítimoDestacado

Rotores Flettner basculantes para un buque roro de Sea Cargo

La firma de ingeniería Norsepower ha anunciado un acuerdo con el armador Sea Cargo para instalar dos rotores Flettner basculantes a bordo del buque ro-ro “SC Conector” (IMO 9131993). Estos rotores, de 35 m de atura y 5 m de diámetro, funcionarán como sistemas auxiliares de energía eólica y permitirán un ahorro estimado del 25% de las emisiones de carbono del buque.

El buque “SC Conector” opera en el Mar del Norte y cubre rutas que implican tener que navegar bajo múltiples puentes y líneas eléctricas. Norsepower ha desarrollado un sistema para sus rotores Flettner que permite abatirlos hasta una posición casi horizontal sobre la cubierta cuando sea necesario. La instalación está prevista para finales de 2020.

Los rotores tipo Flettner, como el Rotor Sail de Norsepower, utilizan el efecto Magnus para aprovechar la energía eólica como apoyo a la propulsión del buque. Este sistema está totalmente automatizado y detecta cada vez que el viento es lo suficientemente fuerte para proporcionar ahorros de combustible y emisiones, momento en el cual los rotores se ponen en marcha automáticamente. 

En la actualidad existen cuatro buques que utilizan este sistema de Norsepower. El primero de ellos es el buque ro-ro “Estraden”, propiedad del grupo Spliethoff, que instaló sendos rotores en 2014 y 2015. También el ferry “Viking Grace”, de la naviera finlandesa Viking Line, tiene un rotor desde abril de 2018; el petrolero de productos “Maersk Pelican”, que lleva a bordo dos rotores desde agosto de ese mismo año y el más reciente, el instalado el pasado mes de mayo a bordo del ferry híbrido “Copenhagen” de Scandlines.

Imagen de cómo quedará el buque tras la instalación de rotores Flettner
Imagen de cómo quedará el buque tras la instalación de rotores Flettner

Foto: Alf Kare Aasebo

Anterior

Dos buques establo coinciden en el puerto de Las Palmas

Siguiente

El buque “Empress of the Seas”, camino del desguace