Romy Suárez: “He crecido rodeada de grandes marinos”

Fermina Suárez Ruiz, Romy, capitán de la Marina Mercante con larga trayectoria en Naviera Armas Trasmediterránea, es una mujer apasionada por la mar desde pequeña debido, entre otras razones, a la vinculación de su familia con el sector marítimo. Estudió Náutica en la Escuela de Santa Cruz de Tenerife, su ciudad natal y su desarrollo profesional comenzó con sus prácticas como alumna en los buques “Santa Cruz de Tenerife” y “Super-Fast Levante”. Tras su etapa como alumna, realizó su primera campaña como oficial en el buque “Juan J. Sister”, donde recuerda con estima al capitán y oficiales que velaron por su progreso y adaptación a sus nuevas responsabilidades.
Le recordamos de capitán en el “Albayzin”, luego “Ciudad de Cádiz”; después volvimos a verle en el ferry “Ciudad Autónoma Melilla” y, últimamente, en el catamarán “Villa de Agaete”.
En una entrevista breve que publica la intranet de Naviera Armas Trasmediterránea, y que se ha divulgado en redes sociales, Romy contesta a las siguientes preguntas:
¿Qué supone haber desarrollado toda tu carrera profesional en Naviera Armas Trasmediterránea?
“Para mí es un orgullo pertenecer a Naviera Armas Trasmediterránea. Siempre me he sentido acompañada y arropada por mis compañeros con los que he compartido muchas vivencias en el barco. La vida a bordo implica adaptación continua pues el entorno es de gran incertidumbre y cambiante, pero con esfuerzo todo el trabajo se ve recompensado”.
¿Qué es lo que más valoras de formar parte de Naviera Armas Trasmediterránea?
“A mis compañeros, que destacan por su profesionalidad, y la experiencia en una compañía que presta en todo momento apoyo a la tripulación en muchos sentidos. Otro aspecto que destaco es la calidad humana de mis compañeros y mentores que, por la peculiaridad del sector, hacen que los vínculos laborales pasen a ser prácticamente familiares”.
En tu larga trayectoria dentro del grupo, has tenido la oportunidad de mandar distintos tipos de buques como el ´Villa de Agaete’, ‘Ciudad Autónoma Melilla’, etc. ¿qué ha supuesto estos cambios y oportunidades laborales?
“Cada buque y línea tienen sus peculiaridades y esto conlleva tener que adaptarte a esta nueva situación suponiendo un esfuerzo extra, pero con el cual me siento cómoda. Para mí el esfuerzo, dedicación, aprendizaje continuo y superación de miedos son valores que ayudan a obtener éxitos profesionales y personales”.
¿Siente que es un referente para otros compañeros o mujeres del sector?
“No me considero un referente dentro del sector, pues siempre he percibido que en nuestra naviera las metas y logros han estado vinculados al trabajo y capacidad de adaptación y en igualdad de oportunidades para todos. Asimismo, agradezco haber tenido la oportunidad de crecer profesionalmente rodeada de grandes marinos”.
Fotos: Juan Carlos Cilveti
1 Comentario
Si procede otra mención pero póstuma para el que fuera también un Portuario o Marino de Tierra como era:
Recuerdo estas anécdotas de P. TEXACO por si vienen al caso:
Además de que estos días, «En La Maritime Week Las Palmas 2022», cita con los suministros portuarios entre los próximos días 20 y 22 de junio, el puerto reunirá a varias empresas internacionales del sector; Y en «La Presentación del Libro de Provisionistas de Buques» que pone en valor el trabajo de hombres y mujeres que descubrieron y contribuyeron al auge del Puerto de La Luz; Se deberían tener ua mención y reconocimiento especial a la figura de… «Pedro Pérez Abrante, más conocido como PEDRO TEXACO, fallecido este miércoles a los 82 años de edad, Faro y leyenda del Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria, trabajó durante 33 años en la gasolinera del MUELLE DEPORTIVO DE LAS PALMAS o la DEM dársena de embarcaciones menores, que carecía de todo tipo de servicios, ni agua ni luz, se convirtió en el asistente oficioso de todos los navegantes que recalaban en la Isla, recomendaba talleres, dónde comprar víveres, dónde adquirir repuestos o cómo ir al aeropuerto, Pedro se convirtió así en un referente en el Atlántico.
Pedro Texaco fue el impulsor de la regata de Dinghies. Una competición que comenzó a comienzos de los años 80 y que era «un carnaval en el agua», tal y como la describió él mismo en su día. Al final, allí participaban «un bote salvavidas, una zodiac o cualquier chalanilla que flote». Muchos de ellos disfrazados, otros con nombres cargados de humor, acordes al momento; La regata Atlantic Rally for Cruisers, ARC, elegiría a Las Palmas de Gran Canaria como su puerto base para poner rumbo al Caribe a mediados de los 80. Texaco colaboró con los navegantes desde el principio y los dinghies se convirtieron así en una competición previa para que estos se llevaran un buen sabor de boca de la ciudad;… «Era un consejero, ayudaba a todo el mundo con cualquier cosa… hizo crecer al Muelle Deportivo»… apuntan Juan Francisco Martín, director comercial de la Autoridad Portuaria y de facto del Muelle Deportivo muchos años y el presidente Luis Ibarra (dando sus últimos coletazos en fotos de acuerdos de Epis contraincendios con el Alcalde, después de otro FRACASO de ambos del Istmo de La Isleta y Metroguagua); SOLO SALVO QUE NO CONSIGUIÓ Y NO PUDO CONVENCERLOS CUANDO AMBOS le suspendieron la regata 30 de Dinghies aquel primer AÑO DE PRESIDENTE EN NOVIEMBRE DE 2011, posiblemente demasiados escrupulosos con aquella nueva LEY que salió, tras algunos accidentes nacionales, de actividades náuticas-portuarias exceptuando las concentraciones náuticas populares ESPONTÁNEA y sin representación.
Por lo menos conoció los nuevos Proyectos de futuro -Plan Puerto/Ciudad- de la Dársena de Embarcaciones Menores, con la publicación la semana pasada del PLIEGO de la Concesión pública de construcciones de la Ampliación al doble de tamaño y Explotación privada, y del Macrotaller de Megayates privado en la Dársena del muelle Del Refugio-Sanapú del Acuario, que en un principio se diseñó establecer en los pantalanes flotantes nuevos del muelle Santa Catalina Sur infrautilizados con gastos y otros Fondos Públicos propios o de la UE que deberían vigilar y justificar mejor.