Recuerdos de AEROCASA en el Sahara

Aerolíneas Canarias (AEROCASA) fue uno de los proyectos de aviación comercial más importantes que ha tenido Canarias en los últimos cincuenta años. Nació del afán empresarial y vocación por el sector de los hermanos Álvaro y Conrado Rodríguez-López Braun, a cuya iniciativa se debe el aeródromo de El Revolcadero, en La Gomera.
AEROCASA fue, además, escuela de destacados pilotos que después serían comandantes en las principales compañías españolas. Recordamos, entre otros, a Alfonso Cabello de Mena, Manuel Pérez Moreno, José María Ulacia, Rafael Sánchez Suárez, Ricardo Génova Galván, Juan Reyes Rodríguez, Jorge Orihuela Sanz, Eufronio García Monforte, Orencio Sicilia, Octavio Medina, Casto Martínez, Antonio Pujador, Valentín de Armas y Argimiro Gallego.
En la fotografía vemos a uno de los aviones Britten Norman Islander de AEROCASA en algún punto del Sahara -posiblemente la pista de Bucráa-, uno de los escenarios en los que operó con frecuencia. Matrícula EC-CFY, ex G-AZGU, número de serie 677 y modelo BN-2A-9, entró en servicio en octubre de 1971 y en noviembre de 1973 llegó a Canarias.
La aerolínea tuvo otro avión similar, modelo BN-2A-27, matrícula EC-CKL, operativo desde octubre de 1975 al servicio de la mencionada compañía regional, que también tuvo alquilados otros dos aviones similares a Air Condal, matrículas EC-CKK y EC-CKL. En 1976 se produjo el cese de operaciones.
Foto: Archivo de Juan Carlos Díaz Lorenzo