La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha recibido quejas de vecinos de Santa Cruz de La Palma referidas a los ruidos nocturnos del ferry “Volcán de Tauce” durante su atraque en el puerto de la capital palmera. Sucede que este buque no dispone de conexión eléctrica a tierra para desconectar sus motores auxiliares, por lo que permanecen encendidos para dar los servicios esenciales a bordo.
La instalación eléctrica que la Autoridad Portuaria tiene instalada en el puerto de Santa Cruz de La Palma está en desuso después de que el ferry “Volcán de Taburiente” del Grupo Armas Trasmediterránea abandonara definitivamente Canarias para cubrir la OPE 2024 desde Motril y su posterior venta a armadores griegos.
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, reconoce que “es verdad que esas quejas también me han llegado a mí y es una queja que se ha trasladado en reiteradas ocasiones al director de Puertos, al presidente de la Autoridad Portuaria y al propio responsable del puerto en Santa Cruz de La Palma, pero yo vivo en La Portada y no los oigo”.
Foto: Nelson Bourne para puentedemsndo.com
5 comentarios
Que estos hechos se produzcan y se reproduzcan en el tiempo, solo tiene dos responsables: la Autoridad Portuaria y la Capitanía Marítima.
Las dos tienen competencias en materia de regulación e inspección para no permitir la entrada en puerto de barcos que incumplan los requisitos mínimos que afectan a las emisiones sonoras.
La Capitanía, culpable, por no medir el nivel sonoro de las emisiones y obligar al Armador a instalar los insonorizadores en los escapes. Todo tiene un límite y un plazo. La labor de inspección de esta entidad NO EXISTE.
La Autoridad Portuaria, culpable, por no marcar unos máximos y minimos en el nivel de emisiones sonoras para poder tener los barcos acceso a los muelles.
Pués yo vivo el la zona de la Portada y sí lo oigo e incluso se me mueven las ventanas.
Si esperan a que Armas solucione el problema…no se solucionará nunca. Una compañía que está en quiebra lo menos que le preocupa es el ruido que puedan ocasionar los motores auxiliares del Tauce.
Claro al niño Axier no le afecta si tiene ventanas insonoras, y da para el cementerio
Miren, gente que comenta y no tiene ni idea de lo que es un barco ni lo sabrá nunca. El Tauce ha estado en números puertos donde hay que descartar el de Motril, ya que atracaba a escasos 200 metros de todas las casas de primera línea colindante con el puerto. Pasó años ahí y no hubo quejas por ningún ruido. Los palmeros sois unos dolidos y sois incapaces de asumir que es una empresa privada que decide poner el barco que quieran donde quieran. Si no ha ido ninguna «capitania» es precisamente porque las inspecciones las pasa y no hay ningún problema de ruidos. Si no os gusta Armas, tenéis 2 barcos de Fred Olsen estupendos. Padan de ardidos. La empresa no es vuestra y el Taburiente tampoco lo era.