Puertos de Tenerife recula con la varada local de los pesqueros

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha reculado en su decisión inicial y finalmente el Centro de Operaciones Portuarias ha concedido autorización para la puesta en seco del buque pesquero “Maestro Pancho”, que ayer fue izado a la plataforma de la Dársena de Los Llanos con la ayuda de una grúa móvil de la empresa Contenerfrut.
La petición presentada el 24 de febrero para la varada de tres pesqueros, entre ellos el citado “Maestro Pancho”, fue denegada cuatro días después por el director del puerto, con el argumento de que “no es posible acceder”, dado que “según se expone en el informe de viabilidad aportado por el Centro de Operaciones Portuarias de Santa Cruz de Tenerife, la autorización de otra varada (se refiere al patrullero de la Guardia Civil) entorpecería las operaciones de descarga en la zona”.
Como quiera que la situación estaba causando un fuerte malestar y tensiones innecesarias, el presidente de la Autoridad Portuaria tercia para tratar de apaciguar el encono y acuerda casi tres meses después, mediante resolución de 19 de mayo, “otorgar autorización administrativa para la ocupación de una superficie de 300 m2 en la segunda alineación de la Dársena de Los Llanos del puerto de Santa Cruz de Tenerife, que será con destino a la varada de las embarcaciones “Río Guadiato”, “Maestro Pancho” y “Pisko Uno”, para realizar trabajos de pintura, limpieza y reparación desde el 7 de mayo hasta el 6 de agosto de 2023”.
Nada se dice, de momento, de otros dos pesqueros –“Cho Diego” y “Nuevo Batabanó Primero”– con base en la dársena pesquera del puerto de Santa Cruz de Tenerife, para los que también se había solicitado varada con la finalidad de realizar trabajos de mantenimiento. Ello evitaría su traslado a Las Palmas de Gran Canaria o Arrecife de Lanzarote, donde existen medios de varada acordes para este tipo de buques.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo
4 Comentarios
Pero vamos a ver. La Autoridad Portuaria está en contra del Puerto de Santa Cruz??
Bastante ridículo y «engaño» han realizado con el Puerto de Granadilla.
Espero que el Presidente de La Autoridad Portuaria no siga el camino de los anteriores.
Ajá¡¡
Respeto al enemigo que actúa como tal pero no al traído que actúa oculto como amigo pero te apuñala por la espalda a traición. Basta con los funcionarios que actúan contra los intereses de las empresas públicas que dirigen y traicionan con ello al pueblo que ha confiado en ellos y al progreso de Tenerife, cuantos Barcos y Plataformas petroleras han sido desviadas en perjuicio del pueblo tenerifeño en beneficio de la economía de Gran Canarias y su pueblo? Acaso esos administradores no han traicionado al pueblo de Tenerife en lo laboral y económico realmente merecen dirigir la empresa? Están para gestionar y hacer productiva la empresa con soluciones y no para paralizarla por inacción y mala fe.
¿Es que vamos a renunciar a las industrias de varada, reparación, limpieza o pintura de buques en Tenerife? ¿No hay ningún empresario interesado en el desguace a gran escala de embarcaciones en Tenerife? ¿Es que los «astilleros blancos» (construcción de yates y embarcaciones deportivas) no son suficientemente atractivos desde el punto de vista económico como para instalarse en Tenerife? ¿Dónde están los grandes diques flotantes? No sé en qué están pensando nuestros «políticos tinerfeños». Deben creer que la juventud de ambos sexos se contenta con ser camareros o limpiadores de instalaciones hoteleras, sin otro futuro que la bandeja y las escobas y bayetas. Y que conste que son actividades muy dignas. Mucho más que muchas «presidencias» de medio pelo que en lugar de luchar por Tenerife, lo hacen para hundirlo cada vez más en todos los campos, olvidándose de que la única actividad digna de los políticos es buscar a toda costa el bienestar de los pueblos que gobiernan . Lo peor es que ni ese «monocultivo turístico» está atendido como es debido, como sí lo está en otras zonas turísticas muy próximas a Tenerife (resto de Canarias, Madeira, Azores, Marruecos, Cabo Verde, Baleares, Península, etc.) o como si aquí hubiera industrias de satélites y cohetes aeroespaciales o se fabricara maquinaria de alta precisión, que compensaran ese peligroso monocultivo. Sin contar con la virulenta y cada vez menos disimulada campaña que hay contra la isla en casi todos los medios de comunicación y en el propio gobierno autónomo ¿Es que hasta las provisiones para los barcos de crucero o de guerra tienen que venir desde Las Palmas (habiendo pasado previamente por Mercatenerife)?¿Ya no hay provisionistas ni shipchandlers aquí en Santa Cruz de Tenerife? ¿No se le cae la cara de vergüenza a quienes están donde están para defender los intereses de la isla? Todo lo basan en el «mercado», la globalización, el individualismo y la avidez desaforada ¡De pena! Al pueblo desinformado , censurado y manipulado, que le den por donde cargan los camiones. Que se contenten con ir a votar por los mismos a sus listas cerradas cada cuatro años, pero después, que se quedan calladitos, que se porten bien y, sobre todo, que no molesten .