Puertos de Tenerife prioriza la inversión en Granadilla

El controvertido puerto industrial de Granadilla seguirá recibiendo inversiones para completar su infraestructura, de modo que de los 200 millones de euros que la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife prevé invertir hasta 2023, una parte importante estará destinada a completar este puerto del sur tinerfeño afectado por frecuentes fuertes vientos que limitan su plena operatividad.
Para 2020 se estima gastar 21,5 millones de euros correspondientes de la redacción del proyecto de trazado y la construcción de la red viajaría de conexión del puerto de Granadilla con la autopista TF-1 y en 2021 comenzarían los trabajos correspondientes al tramo dentro de la zona de servicio, en los que se gastarán otros 25,7 millones de euros.
A finales de 2022 se prevé que hayan concluido las obras de cierre del muelle de ribera, lo cual hará posible que esté disponible todo el atraque del recinto portuario. Dice la Autoridad Portuaria que se trata de una “ejecución de vital importancia” que comenzará el próximo año con un presupuesto asignado de algo más de un millón de euros sobre un total de 20 millones.
En lo que se refiere al resto de inversiones previstas en los puertos del Estado en Santa Cruz de Tenerife, las cantidades para 2020 son las siguientes: 20,5 millones de euros para el puerto de la capital tinerfeña; 2,9 millones para Santa Cruz de La Palma, 3,6 millones para Los Cristianos, un millón para La Estaca y 521.000 euros para San Sebastián de La Gomera.
Foto: Puertos de Tenerife