Prueba del prototipo chino ARJ21 en climas tropicales

La industria aeronáutica china es noticia en estos días a propósito del vuelo que el prototipo del avión ARJ21-700 de la empresa COMAC ha realizado esta semana en los climas tropicales con despegue y aterrizaje desde el aeropuerto internacional de Haikou Meilan, isla de Hainan, distante unos 25 kilómetros de la ciudad de su mismo nombre, que es la capital de la provincia. El citado avión, operado por la aerolínea Chengdu Airlines, realizó su primer vuelo en junio de 2016.
Viendo la apariencia externa del avión, adopta las formas del Boeing B-717. De hecho, modelos de la serie McDonnell Douglas MD-80 fueron ensamblados en China bajo licencia. Y aunque el fabricante COMAC se jacta de que se trata de un producto enteramente nacional, la realidad es que este programa aeronáutico está apoyado por 19 proveedores aeronáuticos europeos y estadounidenses, entre ellos General Electric (motores), Honeywell (sistemas fly-by-wire) y Rockwell Collins (aviónica). Las alas han sido resideñadas por el fabricante ucraniano Antonov.
Se trata del primer avión a reacción para pasajeros desarrollado y fabricado en serie en China. Hasta el momento tiene algo más de 300 pedidos de 19 aerolíneas, en su mayoría del entorno asiático y África. El proyecto remonta sus orígenes a 2002 y realizó su vuelo de pruebas el 28 de noviembre de 2008 en el Zhuhai Air Show. Han tenido que transcurrir ocho años para que haya realizado su primer vuelo comercial, debido a la sucesión de problemas que parecen haber sido resueltos. El coste unitario es de unos 20 millones de dólares.
Foto: Peng Chen