DestacadoMarina Militar

Primera escala en 30 años de un buque militar español en Guinea

El patrullero de altura “Serviola” (P-71) ha realizado una escala los días 4 y 5  de mayo en el puerto de Malabo (Guinea Ecuatorial). Es la primera vez en treinta años que un buque de la Armada española visita el citado país, informa el digital guineainfomarket.com, que hasta la independencia de 1968 fue colonia española. El embajador de España y una delegación de Defensa del país acudió a recibir la llegada del buque de la Armada, que está al mando del CC Pita da Veiga Subirats.

Durante décadas el Gobierno de Malabo ha mantenido suspendido de facto el Acuerdo de Cooperación que el Gobierno de España y de Guinea firmaron a principios de los ochenta, incluyendo el protocolo de asistencia en materia de Seguridad y Defensa.

Previamente a la firma del acuerdo, el Gobierno español decidió, el 26 de agosto de 1979, desplegar un destacamento aéreo con aviones C-212 Aviocar en Guinea Ecuatorial. La misión se prolongó hasta marzo de 1994.

Compañía Trasmediterránea, siguiendo indicaciones del gobierno español, destacó a dos buques en Guinea: “Ciudad de Pamplona” y “Villa de Bilbao”.

Foto: guineainfomarket.com

Anterior

Fallece el capitán Carlos Pérez Labajos, profesor de la UniCan

Siguiente

Setenta años del primer vuelo del avión CASA C-202 “Halcón”

9 Comentarios

  1. Juan
    16 mayo, 2022 at 9:10 am — Responder

    No es correcta la información, hace pocos años y con motivo de un desfile militar conmemorativo de la independencia de Guinea, atracó un patrullero en Malabo y participaron varios tripulantes en el desfile. Además, en dicho desfile, utilizaron un mástil improvisado para la bandera española y dicho mástil se dobló durante el desfile, dando una imagen un tanto extraña de la delegación española. Seguramente en YouTube haya imágenes.

    • J Germán
      17 mayo, 2022 at 2:11 pm — Responder

      Eso es para ver si nos las compran

  2. Juan López
    16 mayo, 2022 at 10:12 am — Responder

    Una verdadera pena el haber perdido nuestros vinculos culturales y del resto de aspectos sociológicos , económicos y políticos , con el único país africano , junto al polémico Sahara , en la que tuvimos presencia histórica funcional .
    Un saludo a todos los hermanos ecuatoguineanos que residen en nuestro país desde hace ya muchas decadas . ( P.D. : A mis amigos Quique , Carlos y a mi estimado amigo Julian ( DEP ) , del Puerto de Santa Maria – Urbaluz – ) .

    • jaime
      17 mayo, 2022 at 12:13 pm — Responder

      si una pena .puede ser que estas personas que nombras vivian en Cadiz
      saludos

      • Juan López
        18 mayo, 2022 at 12:15 am — Responder

        Si . Es posible que si . La verdad es que hace tiempo que no sé nada de ellos . Ojalá pudiera contactar con estos hermanos . Creo que la alegría del reencuentro sería increíble y muy entrañable . Esa es la verdad . Disfrutábamos mucho viendo aquellas apoteósicas finales de la NBA entre Los Angeles Lakers de Kareem Abdul Jabari y los Boston Celtics de Larry Bird . ¡¡¡ Como olvidar aquellos tiempos !!! Imborrables y maravillosos .

  3. 16 mayo, 2022 at 9:39 pm — Responder

    La verdadera pena es (que Guinea debiera ser una provincia u autonomía mas) de España,eso es una pena.

  4. caferbet
    17 mayo, 2022 at 11:41 am — Responder

    La Hispanidad es mucho más que los gobernantes de los países hispanos tengan en cada momento. Pues mientras ellos duran lo que por mandato se establezca en cada país, u en unos casos lo hagan por imposición, lo cierto y verdad es que las personas están unidades por la Historia, la Cultura, la Lengua y, hasta, por lazos consanguíneos. Y todo ello debería ser suficiente para que nunca se rompan los lazos entre ambos pueblos hermanos. Y no cabe hacer grandes esfuerzo para que los gobernantes inquilinos del poder lo entiendan. Por todo ello la importancia de luchar contra vientos, mareas y políticos, la defensa de la Hispanidad que es la que nos ha tarifado hasta aquí a todos, con aciertos y errores, y a la que debemos cuidar porque es la que nos hará a todos mas grandes y fuertes, y porque así lo merecen quienes dieron sus vidas por ella y por nosotros. ¡Viva la Hispanidad!

  5. Julián Poyato Expósito
    17 mayo, 2022 at 3:03 pm — Responder

    Estuve de misión en Ginea en1989 con la Corbeta Vencedora ,guardo muy buenos recuerdos; no se si fue la última misión de la Armada allí pero disfrute.

  6. Juan
    17 mayo, 2022 at 6:37 pm — Responder

    El 12 de Octubre de 2018 parte de la tripulación del patrullero «Centinela» desfiló por las calles de Malabo y por lo tanto el buque estubo atracado en dicho puerto.

    https://www.google.com/amp/s/www.elnacional.cat/es/politica/armada-espanola-guinea-ecuatorial-12-octubre_313611_102_amp.html

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *