Acontecer marítimoDestacado

Primera escala del ferry “Ciudad de Valencia” en Tenerife

El puerto de Santa Cruz de Tenerife ha acogido este jueves por la mañana la presentación del nuevo ferry «Ciudad de Valencia», el buque tipo ropax más moderno de la flota de Naviera Armas Trasmediterránea, que se estrenó el pasado martes 11 de agosto en la línea Cádiz-Canarias, relevando de esta forma al ferry «Ciudad de Palma».

A la presentación han acudido Carlos González Pérez, presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife; el comandante naval de Tenerife, Pablo Dodero; Aitor Acha, director del puerto de Santa Cruz de Tenerife, así como cargadores, clientes y medios de comunicación. Por parte de la compañía, el acto ha sido presidido por Francisco Oviedo, director general de Trasmediterránea y Paulino Rivero, director de Relaciones Institucionales.

Durante la presentación, Francisco Oviedo ha declarado que “hoy es un día muy importante para Naviera Armas Trasmediterránea ya que no solo presentamos oficialmente este nuevo y moderno buque, sino que además reforzamos nuestro fuerte compromiso con las principales organizaciones de productores de plátanos”. Y es que cabe destacar que gracias a la incorporación del ferry ‘Ciudad de Valencia’, se refuerza el servicio en la exportación del plátano, principalmente desde las Islas de Tenerife y La Palma.

En este sentido, Oviedo ha recordado que “naviera y productoras de plátanos mantenemos una estrecha relación desde hace años, llegando a transportar anualmente hasta 200 millones de kilos procedentes de las distintas Islas y con destino a los centros de maduración y mercados repartidos por toda la península”.

El buque «Ciudad de Valencia», el más moderno de Europa en su clase y el mayor de su clase construido en el astillero Visentini, se incorpora al contrato firmado con el Estado hasta marzo de 2022 y representa una sensible mejora en la línea Cádiz-Canarias, tanto en los tiempos de rotación como en agilidad del servicio y capacidad de carga y pasaje, de modo que cada jueves permite llegar muy temprano a Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Fotos: Eduardo González Luis y cedidas

Anterior

El emblemático avión Airbus A340 se despide de Iberia

Siguiente

Los cuatro AOR construidos por Navantia coinciden en Ferrol