A P&O Ferries no le están saliendo las cosas como pensaba. Han pasado los diez previstos para reponer a 800 tripulantes más baratos y aumenta la presión desde diferentes sectores –Gobierno incluido– para que vuelva a contratar el personal despedido de golpe y sin previo aviso. Se habla de que la agencia encargada ha colocado, sobre todo, tripulantes procedentes de países del Este europeo.
El Gobierno ya ha advertido de que estará vigilante para comprobar que se cumple la legislación y ha condenado sin paliativos la decisión de P&O Ferries, después de que solo lo hubiera hecho uno de los ministros del gabinete conservador, mientras la oposición contestó la decisión en términos duros.
P&O Ferries ha reconocido que ha infringido la ley laboral para tratar de sobrevivir, después de acumular unas pérdidas de unos 100 millones de libras esterlinas. La naviera, que es propiedad de DP World, informa de que abonará una media de 5,50 libras/hora a sus tripulantes, aunque en breve aumentará a 9,50 libras para la mayoría de los trabajadores. Responde así al aluvión de críticas de que ofrecía salarios por debajo del mínimo legal.
El Gobierno ha recordado a P&O Ferries la flexibilidad de las leyes laborales británicas e instó a que reconduzca su decisión, toda vez que el resto de los ciudadanos británicos también luchan contra la creciente inflación y soportan aumentos de impuestos.
Blanco de las críticas que provienen de todos lados, el secretario de Transportes, Grant Shapps, adelanta que habrá modificaciones legislativas para impedir decisiones empresariales de este tipo y en una carta enviada al presidente ejecutivo de P&O Ferries, Peter Hebblethwaite, divulgada en twitter, advierte que se trata de “garantizar que la gente de la mar esté protegida contra este tipo de acciones” y repudia el desprecio con el que la naviera ha tratado a sus trabajadores, informa la prensa británica.
En consecuencia, el Gobierno británico revisará todos los contratos de los tripulantes embarcados de las navieras que operan en el país, para comprobar que se cumple la norma salarial establecida. Por el medio, recientemente fue detenido el ferry “European Causeway” por agentes del Maritime & Coastguard Agency en el puerto de Larne, con la excusa de que la tripulación no estaba familiarizada ni capacitada para navegar e incumplía con la documentación y normas de seguridad.
Foto: Wolfgang Fricke
1 comentario
Lo que esto demuestra que el Brexit es todo mentira tripulación de países del este .esto lo que defiende la unión europea ? Ciudadanos de 2 .3 .4