El Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (BIMCO) trabaja en una nueva cláusula para incluir en las pólizas de fletamento por tiempo para proteger a los armadores de un posible incumplimiento por sus fletadores de las nuevas normas de la OMI sobre contenido de azufre en los combustibles, a partir del 1 de enero de 2020. En los contratos de fletamento por tiempo, corresponde al fletador abonar el coste del combustible y, en la práctica, en la mayoría de los casos, también contrata directamente con la empresa suministradora.
Ante la entrada en vigor del nuevo límite de 0,5% de azufre en los combustibles marinos, se espera la entrada en el mercado de múltiples nuevas mezclas, que pueden generar problemas de compatibilidad. Así mismo, muchas de esas mezclas pueden estar muy cerca de los límites permitidos por lo que cabe la posibilidad de incumplimientos, sean accidentales o intencionados.
El contenido promedio de azufre en el fuel pesado que se suministra en la actualidad en el mundo es del 2,7%, lejos del límite legal actual de 3,5%. Asimismo, los problemas de compatibilidad de combustibles son muy raros. A medida que se acerca la fecha de entrada en vigor de esta norma, se trata de aportar una solución urgente a estas cuestiones.
Razón por la cual BIMCO estableció este verano un subcomité para desarrollar una cláusula que cubra las múltiples consecuencias, previstas o no, de un incumplimiento de las normas sobre azufre. Desde los posibles retrasos o averías derivados del uso de mezclas de combustibles no compatibles, hasta el uso, sea voluntaria o accidentalmente, de combustibles no autorizados.
Foto: Juan Gabriel Mata (J&N)