En escala técnica arribó al puerto de Las Palmas de Gran Canaria el remolcador “Pointe Vigie 2” (IMO 9943425), en su viaje de entrega camino de Pointe-a-Pitre (Guadalupe). Abanderado en St. Vincent & Grenadines, se trata de un buque de la serie OST 30, de 30,30 m de eslora y 60 toneladas de tracción.
Construido en Vietnam por encargo de Caraibes Remorquage, es un buque de 30,30 m de eslora y 10,40 m de manga, 60 toneladas de tiro y 12,5 nudos de velocidad, equipado con dos propulsores azimutales de 1.902 kW cada uno.
Llamado a reforzar la flota de remolque en la zona, tendrá como misión principal la asistencia de los buques portacontenedores cada vez mayores que arriban a los puertos de Basse-Terre, Marie-Galante y Pointe-a-Pitre.

Fotos: Nicolás Arocha para puentedemando.com
2 comentarios
A estos REMOLCADORES y sus empresas SÍ los dejan trabajar en otros países no como el MONOPOLIO de empresas y Servicios Portuarios del Puerto de Las Palmas y aquí está la prueba y demuestro las presuntas irregularidades o mentiras de la APLP o del Ayuntamiento de Las Palmas con sus Planes y Usos de la ZAL o zona de actividades logística del Puerto de Las Palmas, sin INFORMES desfavorables de Salud Pública (Sanidad del GobCan) ni del Colegio de Médicos de Las Palmas ni de los antecedentes de accidentes con explosiones de mercancías o potencialmente PELIGROSAS (Clase 9 de la IMO que es de la ONU) de la Ciudad de Beirut en el Líbano, ni de la EXPERIENCIA PORTUARIA Y DEL SENTIDO COMÚN desde 2017 que se inició el trámite de competencias del Concurso Público Abierto y Concesiones Provisionales de suelo portuario y antes de que venga la Ministra de Sanidad Carolina Darías de nueva Alcaldesa y le dejen «estos marrones» que no le votará nadie ni al PSOE:
Con el DRAGADO del fondo del muelle Oblicuo de los Mármoles, en la ribera entre el Dique principal y el muelle de la Terminal de contenedores de Boluda que se pretende concesionar/Autorizar también su ampliación/alargamiento, lleva meses de retraso, a consecuencia de que en la primavera pasada hubo que dejar desierta la licitación. Se hizo semanas después una nueva convocatoria, con revisión al alza notable del presupuesto a invertir, que es todo lo contrario, a las excusas de la APLP de paralización de obras como la de Puerto del Rosario y al alza de precios por la inflación causada por las materias primas y la guerra, ya que en un dragado no se importa nada sino que se saca material de un lado y se deposita en otro como por ejemplo en los próximos rellenos del muelle de cruceros de Naos; Por lo que queda demostrada que el alza de precios y paralización de obras no corresponde con los motivos o argumentos jurídicos de la APLP en todas sus obras y concesiones de suelo público portuario provisionales ni para estar cobrando dichas tasas de ocupación aunque sean provisionales porque en muchos casos los comienzos de las obras no están aparejadas a la realidad ni a la normativa o leyes que le afectan, como con las Regasificadoras de Totisa-Hispania Petroleum (y ahora sin Director General Técnico fallecido y DEP) del barrio de Valleseco en S/C. de Tenerife o muelle de la Esfinge de Las Palmas, o MegaTaller de Megayates de Rodritol o Eólica Marina OffShore de IRM-ZAMAKONA-REPNAVAL o tanques de combustibles de Oryx que también tienen concesiones provisionales desde 2017 y sin mover una piedra, que éstos si pueden ser motivos de prevaricación, fraude, Cohecho, negociación indebida de cargo/empleado público y tráfico de influencias por ser patrocinador de todos estos proyectos estancados y con inseguridad jurídica y técnica, y que también en este caso de Arrecife de Lanzarote dicen que se llaman:… «la propuesta se pretende recuperar el calado original de la dársena que hay entre el dique principal y la zona de contenedores… y concretar mejoras en el saneamiento del muelle de Naos»…
Por lo que ahora les advierten con denuncias por Prevaricación por Ben Magec y Foro La Isleta, pero esto lleva ocurriendo desde el 2017 con las concesiones provisionales de todas esas obras que no se llevarán a cabo.
Y todo para reservar suelo público Portuario, empresas con monopolio de más obras, y los servicios portuarios, que llevo muchos años argumentando, reclamando y quejándome e todo esto y ahora con más pruebas.
Contestándote a tus argumentos/pruebas y añado lo siguiente:
¿Y de Dimisiones para cuándo!!!? Porque AHORA SE VEN Y SE PRUEBAN LOS VERDADEROS MOTIVOS PRINCIPALES DE LA PARÁLISIS DE OBRAS MARÍTIMAS EN PUERTOS DE AGAETE Y LA LUZ Y LAS PALMAS:
Para La PLATAFORMA SALVAR AGAETE … C7 «ninguna de las dos opciones tienen fundamento y validez» y no se entiende por qué el informe no recomienda reducir el tamaño de los buques (cada vez más grandes y más vacíos) o el TRASLADO DE LA TOTALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA NAVIERA AL PUERTO DE LA LUZ Y DE LAS PALMAS»… ; Como también por BEN MAGEC Y FORO LA ISLETA les advierten con denuncias por Prevaricación, pero esto lleva ocurriendo desde el 2017 con pérdidas de FONDOS EUROPEOS o de difícil justificación, con las concesiones provisionales de suelo público portuario de todas esas obras que no se llevarán a cabo.
Y todo para reservar suelo público Portuario, empresas con monopolio de más obras, y los servicios portuarios, que llevo muchos años argumentando, reclamando y quejándome de todo esto y ahora con más pruebas; Y antes de 5 años que prescriban los Delitos, que los postureos políticos-judiciales ya los conocemos, como las sentencias desestimatorias por Defectos de Formas y Falta de pruebas en tiempo y formas convenientementes, de Asocelpa, Fairplay-Odiel o el pesquero hundido dentro del Puerto en 2016 Poong Lim 11 a pagar todos los gastos e indemnizaciones con dinero público porque las CÍAS DE SEGUROS no pagan o pondrán Reparos, PORQUE YA EXISTEN INFORMES DESFAVORABLES DE AGAETE Y DE LA ESFINGE.
E IRM-Zamakona-Repnaval de la Eólica Marina OffShore con el CEO ÁLVARO Garaygordóbil que se AFERRA a Antonio Morales presidente del Cabildo de Gran Canaria y en contra de Luis Ibarra, que son políticos de gran peso intervinientes en todos aquellos expedientes desde 2017 en los Consejos de Administración de LA APLP, AGAETE y Puertos de Las Palmas y que como con las Piscifactorías marinas o REGASIFICADORAS sólo las desaconsejaron en Arinaga y sin Reparos en Las Palmas y se excusa en el imperativo legal de la tramitación de dichos expedientes y pudiendo hacer mucho más como el Ayuntamiento de Las Palmas con sus Planes y Usos de la ZAL o zona de actividades logística del Puerto de Las Palmas.
¿O no se acuerdan del gran incendio de Tejeda en Agosto del 2019 con Ibarra y Morales en el Cabildo de vacaciones de de la compra de la montaña de Amurga, y por cierto qué hace todavía el prototipo del trípode aerogenerador atracado todavía en el taller de Hidramar en el muelle Reina Sofía de Las Palmas y que anunciaron hace 3 meses su colocación/fondeo en la PLOCAN de Jinámar o será también cortinas de humos como estas Piscifactorías holandesas para Marruecos, que por cierto vuelven a hablar o anunciar después de cada varios años según los intereses de geopolíticas-económicas de los 2 países que sabemos y en contra de los Americanos o de «tocar los…» allí un poco?.