Piden el relevo del remolcador del puerto de La Palma

El incidente del remolcador “Boluda Don Blas” ocurrido el pasado 26 de junio en el puerto de Santa Cruz de La Palma, en el que sufrió una avería y quedó sin gobierno cuando asistía la maniobra del buque portacontenedores “Josita B”, es causa de preocupación para la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santa Cruz de La Palma, que ha vuelto a dirigirse al presidente del Cabildo Insular y al alcalde de la capital palmera para que gestionen ante el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife su sustitución por otro más moderno y de mayor potencia.
En septiembre de 2018, la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santa Cruz de La Palma –fundada en 1776– solicitó el relevo del remolcador “Boluda Don Blas”, construido en 1977 “y con escasos 2.200 HP de potencia, pues no puede ofrecer las prestaciones que precisan ciertos cruceros y otros barcos que frecuentan nuestro puerto”.
En el reciente incidente, la oportuna intervención de la tripulación de la lancha de salvamento “Salvamar Alphard” resolvió satisfactoriamete la situación, cuando el remolcador “Boluda Don Blas” se encontraba sin propulsión a unos doscientos metros de la orilla y consiguió darle remolque.
Con la caída del tráfico de cruceros en el puerto de Santa Cruz de La Palma a causa de la crisis sanitaria del coronavirus, el servicio de remolque está supeditado en la práctica a la asistencia que el remolcador “Boluda Don Blas” presta a los buques de Boluda Lines que hacen escala semanal y poco más. En todo caso, el servicio resulta deficitario para las cuentas de Boluda Towage, que en otros puertos parece que es un buen negocio.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo