Acontecer marítimoDestacado

“Petragen One” y “Camponavia”, 35 años de una tragedia (1985)

Se cumplen 35 años de la tragedia ocurrida en el pantalán de la refinería de CEPSA en el Campo de Gibraltar, en la que se vieron envueltos los petroleros “Petragen One” y “Camponavia”. Sucedió el 26 de mayo de 1985 a las 11,10 h, tras una fuerte explosión seguida de una impresionante columna de humo. El saldo alcanzó una dimensión realmente dolorosa: 33 muertos y 70 heridos.

Tras producirse la explosión, muchos trabajadores libres de servicio acudieron a la refinería de CEPSA para ayudar en las labores de extinción y en lo que hiciera falta. La reacción de los bomberos ajenos a la fábrica, así como de los cuerpos de seguridad y emergencias fue inmediata y se personaron en la refinería, poniéndose a las órdenes de la dirección.

Los petroleros siniestrados estaban operando en el pantalán cuando se produjo una explosión en el buque “Petragen One”, de bandera panameña y a continuación otra explosión por simpatía en el petrolero “Camponavia”, de CAMPSA. Otro petrolero de CAMPSA, “Camporrubio”, que se encontraba en el extremo del pantalán, consiguió arrancar la máquina, cortar amarras con solo cuatro tripulantes a bordo y se alejó del dantesco escenario.

Los testimonios heroicos permanecen en la memoria colectiva. El impresionante incendio pudo ser controlado con los medios propios, pues refinería tiene su cuerpo de bomberos y el personal que trabaja en ella está preparado para afrontar cualquier contingencia. Se tomó la decisión de que se consumiese el combustible que estaba ardiendo para evitar una marea negra.

El casco del petrolero "Petragen One", partido en dos
El casco del petrolero «Petragen One», partido en dos
Amura de babor del petrolero "Petragen One", tras el siniestro
Amura de babor del petrolero «Petragen One», tras el siniestro

Fotos: José Luis Roca / Diario de Cádiz y Bay (shipspotting.com)

Anterior

No habrá rebote de la logística del contenedor en 2020

Siguiente

El nuevo catamarán de Balearia será entregado a finales de 2020