Perú recibe los seis helicópteros SH-3D comprados en 600 euros

Los seis helicópteros SH-3D Sea King de la 5ª Escuadrilla de Aeronaves de la Armada vendidos a Perú en el precio simbólico de 100 euros cada uno, ya están en su país de destino. El buque BAP “Pisco” arribó sin novedad al puerto de El Callao y a su llegada se ha celebrado una ceremonia oficial para la recepción de las aeronaves, a la que ha asistido el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta y el comandante general de la Armada de Perú, almirante Luis J. Polar Figari.
La transferencia de los seis helicópteros y repuestos tiene su origen en el acuerdo de enajenación firmado entre el Ministerio de Defensa de España y la Marina de Guerra de Perú de 19 de mayo de 2023, fruto del Memorando de Entendimiento entre ambos países suscrito en noviembre de 2018.
De las seis aeronaves transferidas, cuatro están operativas en su nueva etapa, después de una fase de reactivación y evaluación y el resto servirán como fuente de repuestos.
La Fuerza de Aviación Naval de Perú dispone de helicópteros UH-3H Sea King para operaciones SAR y SH-3D antisubmarinos. La Aviación Naval española ha operado helicópteros Sea King en los últimos 50 años, siendo progresivamente modernizados, de los cuales los dos últimos SH-3D cesaron en su actividad en junio de 2022.
BAP “Pisco”
La presencia del BAP “Pîsco” (AMP-156) en la base aeronaval de Rota para el embarque de los seis helicópteros y varios pallets con sus repuestos, despertó un lógico interés en los medios navales especializados.
Se trata de un buque multipropósito LPD que tiene su origen en la clase Makassar de la Marina de Indonesia, diseñado por la oficina de ingeniería naval de Daesun Shipbuilding & Engineering. Se han construido cuatro buques para el citado país asiático, dos en el astillero Dae Sun y dos en PT Tal de Indonesia, otros dos para la Marina de Filipinas e igual número, aunque modificados, para la Marina de Perú.
Llamados a relevar a los veteranos BAP “Callao” (DT-143) y BAP “Eten” (DT-144), de la clase Terrebone Parish de la U.S. Navy, el acuerdo se tomó en 2012 en tiempos del presidente Ollanta Humaila, con la asistencia técnica, suministro de planos y certificaciones del astillero coreano
Construidos en el astillero SIMA de El Callao y nombrados BAP “Pisco” (AMP-156) y BAP “Paita” (AMP-157), ambos buques han tenido unos procesos de construcción dilatados. El 12 de julio de 2013 se procedió a la puesta de quilla, aunque las obras del primero se iniciarían en el segundo semestre de 2014, cuando el astillero recibió el acero para la fabricación de los primeros bloques modulares. Sería botado casi cuatro años después, el 25 de abril de 2017, en presencia del presidente Pedro Pablo Kuczynskim, procediendo el 6 de junio de 2018 a la ceremonia de afirmación nacional, en ceremonia presidida por su relevo Martín Vizcarra.
Por lo que se refiere al segundo buque, puesta la quilla el 14 de diciembre de 2017, el 9 de diciembre de 2022 se celebró su botadura en presencia de la presidenta Dina Boluarte.
Son buques de 7.300 toneladas estándar y 11.390 toneladas de desplazamiento máximo, siendo sus principales dimensiones 122 m de eslora, 22 m de manga y 4,90 m de calado. Están propulsados por un sistema CODAD sobre dos ejes que le permite alcanzar una velocidad máxima de 16,5 nudos y económica de 13,5 nudos con una autonomía de 14.000 millas.
Disponen de plataforma de vuelo y hangar, así como alojamiento para el embarque de 400 infantes de Marina con sus equipos completos y una dotación de 157 personas. La capacidad de transporte se resume en dos lanchas LCU de 23 m y cuatro botes RIHB, así como 14 blindados tipo LAV o 14 camiones MAN TGS.
El sistema de control de armas por medios remotos (Scamo) del buque BAP “Pisco”, ha sido suministrado por la empresa española Escribano Mechanical & Engineering y consta de cuatro estaciones de armamento de acción remota Guardián con una ametralladora de 12,7 mm, dos estaciones Sentinel para cañones de 30 mm y un sistema optrónico de vigilancia Oteos-N. Instala, además., un cañón Oto Breda 40/70 Dardo situado a proa del puente y un sistema de combate Vayaroc, de factura nacional.

Fotos: Ministerio de Defensa de Perú
1 Comentario
Obsoletos para nosotros pero aún útiles para los hermanos peruanos . No hay quinto malo ….. ni sexto tampoco .