22 de diciembre de 2021
Persiste el episodio de deformación del terreno que se inició el pasado 19 de diciembre localizado en la estación de Jedey, lo que “requiere su seguimiento”, pero no se observan variaciones en el resto de datos y observables del volcán de La Palma, del que el profesor Juan Carlos Carracedo decía ayer al editor de puentedemando.com, que “tiene encefalograma plano”.
Todo apunta, viendo las observables directas en superficie como aquellas otras registradas en los sistemas de vigilancia, que la erupción ha terminado, aunque, para ello, la comunidad científica quiere curarse en salud, por si acaso, y prefiere esperar al próximo 24 de diciembre para certificar la defunción del coloso palmero.
Preocupan y mucho los gases. Por ello se precisa mantener los controles y las limitaciones de acceso a la zona de exclusión hasta que vuelva la normalidad, que tardará un tiempo. Hemos de recordar que el volcán Teneguía se cobró dos vidas por la letalidad de gases inhalados. Se han detectado varios sismos, pero de menor entidad que no han sido sentidos por la población y se estiman normales en un proceso de esta naturaleza.
El PEVOLCA informa de que la emisión visible de gases volcánicos es puntual y esporádica, concentrándose en la zona de los centros eruptivos y en los jameos de los tubos volcánicos. En las paredes de los cráteres del cono principal y secundario se producen continuos pequeños derrumbes a favor de fallas y fisuras existentes.
Las próximas horas continuará soplando el viento de componente O flojo y con predominio de brisas. Se prevé que la situación atmosférica sea de estabilidad en el entorno de la zona de la erupción, tanto la jornada de hoy como la de mañana. A partir de las primeras horas del día 24 la llegada de un frente atlántico debilitado, producirá probablemente precipitaciones débiles a localmente moderadas.
El tremor está a nivel del ruido de fondo. La sismicidad, que es de baja magnitud (inferior a 3,0 mbLg), está en niveles muy bajos en todas las profundidades. Pese al nivel de sismicidad actual, no se descarta la ocurrencia de sismos sentidos.
Respecto a deformaciones, sin tendencia en todas las estaciones de la red, salvo una deformación local en la estación de Jedey (LP03) que empezó el día 19 de septiembre y que tras alcanzar el máximo de 8 cm (20/12 sobre las 22h), ha revertido parcialmente.
Fotos: I Love the World. Un trabajo extraordinario e impagable.