Peninsula, líder mundial en soluciones de energía marina, informa el abastecimiento de gas natural licuado al buque PCTC de bandera liberiana “Thor Highway” (IMO 9948164) a cargo del buque “Levante LNG” en el puerto de Gibraltar. La novedad viene dada porque se trata del primer suministro de LNG que recibe el citado buque, que está recién estrenado, por parte de Peninsula.
El buque PCTC “Thor Highway” forma parte de la renovación de flota y el compromiso que tiene “K” Line para reducir su huella de carbono. El trabajo de la delegación de Peninsula en Tokio resultó fundamental para alcanzar este acuerdo, afirmando una sólida relación con el citado gigante japonés.
La operación de bunkering se realizó a la perfección, de modo que tanto Peninsula como la Autoridad Portuaria de Gibraltar afianzan el protagonismo del enclave gibraltareño como centro clave parta el abastecimiento de LNG en el Mediterráneo.
El director de Sostenibilidad y Combustibles Alternativos de Península, Nacho de Miguel, dice que “La cartera de pedidos de buques propulsados por GNL parece muy saludable en los próximos años. Esto valida aún más nuestra decisión de desarrollar soluciones de abastecimiento de LNG en las primeras etapas de la transición al combustible marino”.
“Debido a la experiencia cada vez mayor en suministros asumidos por nuestros departamentos, de reventa y de combustibles alternativos, estamos aumentando constantemente nuestra capacidad para brindar un mejor servicio a nuestros clientes. La confianza de “K” Line en Peninsula para el suministro del buque ‘Thor Haigway’ es un testimonio de nuestra creciente presencia en el espacio del LNG y nuestra capacidad para atender a clientes de todo el mundo”.
Peninsula se sitúa a la vanguardia de la transición energética marina, ofreciendo una gama de opciones de combustibles con bajas emisiones de carbono para satisfacer las necesidades cambiantes de la comunidad naviera mundial. La inversión de la compañía en infraestructura y tecnología de GNL garantiza que buques como el “Thor Highway” puedan operar de manera más sostenible, contribuyendo al esfuerzo global para reducir las emisiones de GEI.
Foto: cedida