El buque de investigación oceanográfica (BIO) “Hespérides” zarpó en la mañana del pasado viernes, 6 de noviembre, del Arsenal Militar de Cartagena para iniciar su XXI Campaña Antártica. El acto de despedida estuvo presidido por el Almirante de Acción Marítima, vicealmirante Manuel de la Puente Mora-Figueroa, acompañado de la directora general de Innovación y Competitividad, Maria Luisa Castaño, el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, José Ramón Urquijo Goitia y otras autoridades civiles y militares.
Salvo imprevistos, el BIO “Hespérides” –comandante, capitán de fragata Julio Albadalejo López– llegará el 17 de diciembre a la Antártida para la apertura de la Base Antártica Española (BAE) “Gabriel de Castilla” y apoyo a la BAE “Juan Carlos I”, y se prevé que la finalice la parte antártica de la campaña el 6 de marzo de 2016, regresando a Cartagena el día 19 de abril.
El buque prestará apoyo en la apertura y cierre de las bases antárticas y será la plataforma desde la que se desarrollarán varios proyectos científicos en aguas de la Antártida y en el Atlántico Sur en su tránsito de regreso. Al igual que se hizo en la campaña anterior, está prevista la entrega de ayuda solidaria donada por particulares, unidades de la Armada y empresas de Cartagena al centro de acogida “Hogar del Niño Miraflores”, situado en Punta Arenas.
Desde su salida de Cartagena quedan por la proa 146 días de mar y escalas en los puertos de Montevideo, Punta Arenas (Chile), Ushuaia (Argentina) y Buenos Aires. Aunque la autonomía del buque permite navegaciones de hasta 60 días, sus navegaciones más largas serán de 29 días, coincidentes con la segunda y tercera fases de la campaña.
La Campaña Antártica Española representa un modelo de cooperación entre diferentes instituciones públicas y privadas al servicio de la I+D+i en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación. La coordinación de las actividades que los diferentes organismos desarrollan durante las Campañas Antárticas se efectúa por el Comité Polar Español.
El Ministerio de Economía y Competitividad financia los proyectos de investigación, colaborando tanto en los gastos de campaña en las bases y el BIO “Hespérides”, como en la financiación de los proyectos del Programa que se desarrollan en otras bases o buques. Las entidades operativas participantes en estas actividades son la Unidad de Tecnología Marina, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que gestiona la base antártica española “Juan Carlos I” en la Isla Livingston y coordina la logística general de la campaña antártica; el Ejército de Tierra, que gestiona la base antártica española “Gabriel de Castilla” en la Isla Decepción y la Armada, que opera el BIO “Hespérides”.
Foto: Armada española