Acontecer marítimoDestacado

“Pastorita”, el mayor gasero de la flota mercante de Cuba

“Pastorita” es el nombre de un buque gasero que ha pasado a formar parte de la Marina mercante de Cuba, aunque mantiene bandera de Panamá, garantizando de ese modo el suministro de gases licuados del petróleo. Es el mayor de su clase que ha enarbolado la bandera cubana, tras los buques “Lourdes Giralt” y “Cristina Giralt”, construidos en la década de los noventa en España.

Rinde homenaje a Pastorita Núñez (1921-2010), guerrillera que participó en la Revolución cubana. Perteneció al Movimiento 26 de Julio, formó parte del Ejército Rebelde y figura entre las fundadoras del Frente Cívico de Mujeres Martianas. Al triunfo de la Revolución, dirigió el Instituto Nacional de Ahorro y Viviendas, etapa que corresponde a los primeros planes habitacionales del país.

Se trata de un buque LPG semirefrigerado de 18.360 toneladas brutas y 23.256 toneladas de peso muerto, en un casco de 159,98 m de eslora total, 26 m de manga, 16,50 m de puntal y 10,90 m de puntal. Dispone de ocho tanques con una capacidad de carga de 20.700 metros cúbicos y está propulsado por un motor MAN Burmeister & Wain 7L 60 MC, con una potencia de 18.200 caballos sobre un eje, que le permite mantener una velocidad de 18 nudos. Código IMO 9034729.

Ex “Nordic Gas”, ex “Henriette Maersk”, ha sido construido en el astillero Hyundai Heavy Industries, factoría de Ulsan (Corea del Sur) y entró en servicio en febrero de 1994. Hasta 2007 perteneció a una de las empresas filiales de Maersk y desde entonces y hasta su adquisición por Caroil formó parte de la flota de la compañía chilena Ultragas, aunque abanderado en Singapur.

Es un buque de construcción surcoreana, en servicio desde 1994
Es un buque de construcción surcoreana, en servicio desde 1994

Fotos: Carlos Vadir Góñiz

Anterior

Navantia rehabilitará el buque metanero “Bering Energy”

Siguiente

Un veterano avión Antonov An-12BP de Bielorrusia en Palma