Protagonistas de la mar

Otros protagonistas del 48º aniversario de Ferry Gomera / 6

Referíamos en el anterior post la incorporación en julio de 1992 del ferry “Buganvilla” a la línea Playa Blanca-Corralejo, entonces operada por Ferry Betancuria, que era el nombre comercial en el que se había iniciado en 1980 la citada línea, interrumpida poco después tras un percance del primer “Betancuria”, ex “Benchijigua”, lo que se aprovechó para vender el citado buque a una compañía islandesa. Recordamos verlo atracado en el dique del Este del puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde se procedió a su entrega en 1982 a su nuevo armador.

Al menos en una ocasión, el ferry “Buganvilla” operó en la línea Los Cristianos-La Gomera, en la que vemos al buque maniobrando en el citado puerto el 21 de octubre de 1992. En la foto aparecen, de izquierda a derecha, Enrique Padilla, jefe de máquinas titular; Julio Mosquera Valeiras, capitán inspector y delegado en Los Cristianos y Servando Peraza García, entonces capitán del segundo “Benchijigua”, que se encontraba de varada en ASTICAN y al que el citado “Buganvilla” relevaba.

Foto: archivo de Juan Carlos Díaz Lorenzo

Anterior

Iberia homenajea al ingeniero Leonardo Torres Quevedo

Siguiente

BergeBulk equipará un buque de 210.000 TPM con velas rígidas

7 Comentarios

  1. Fernando
    11 julio, 2022 at 1:22 am — Responder

    Hola que tal muy buenos artículos de la historia canaria reciente, pero siento deferir en una dato en el que usted dice que él primer Benchijigua- en el que viajé en Abril de 1975 – no tardaba hora y media sino tres horas y media,si mi memoria no me engaña,pero estoy casi seguro a un 95%.
    Muchas gracias y felicidades

  2. Nancy Santana Pérez
    11 julio, 2022 at 8:17 am — Responder

    Por esa época hubo también un barco creo que era el yate Carabela de una compañía inglesa que llevaba a turistas desde los Cristianos hasta San Sebastián de La Gomera.

    • 11 julio, 2022 at 8:59 am — Responder

      Así es, Nancy. Buena memoria.

    • Pedro de las Casas
      14 julio, 2022 at 7:32 pm — Responder

      Ninguno tiene razón. El tiempo de viaje del primer Benchijigua era 1 hora y 45 minutos. El Carabela no lo recuerdo pero he oído que alrededor de 3 horas, lo cual me parece excesivo. La distancia entre San Sebastián y los Cristianos son 21 millas tendría que ir demasiado despacio. Yo recuerdo el Carabela y hacia de 10 a 12 nudos.

  3. 11 julio, 2022 at 10:16 am — Responder

    Buenos Días. Yo trabajaba con Manuel Olivera , y montamos la instalación hidráulica de las rampas para los vehiculos en los cristianos y en el puerto de San Sebastián me llamó Cuco Juan Antonio Delgado. Es un bonito recuerdo pues vinimos en el viaje innaural de San Sebastián a los Cristianos .

  4. Felipe
    13 julio, 2022 at 4:57 pm — Responder

    Buenas historias de la Mar. Gracias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *