Acontecer marítimoDestacado

Otoñal “Celebrity Reflection”

Hace algo más de tres años de la primera escala en puerto de Santa Cruz de Tenerife del megacrucero “Celebrity Reflection”, acontecida el 29 de abril de 2013. Hoy ha estado de nuevo mostrando la elegancia de su estampa marinera en el entorno portuario, como podemos apreciar en el reportaje fotográfico de nuestro colaborador Jorge Santaella. A bordo, unos 2.800 pasajeros en su mayoría norteamericanos y 1.100 tripulantes. Salió a media tarde y durante su estancia coincidió con el buque “AIDAcara”.

Construcción número 691 del astillero Jos. L. Meyer, en Papenburg (Alemania), fue puesto a flote el 12 de agosto de 2012 y entregado el 9 de octubre siguiente a Celebrity Reflection Inc., una filial de Celebrity Cruises. El coste del buque rondó los 800 millones de dólares. Como todos sus gemelos -varios de los cuales ya han estado en el puerto tinerfeño-, es un buque de llamativa estampa marinera y, desde luego, no pasa desapercibido.

Es el último de una serie de cinco buques, de los cuales el primero se llama “Celebrity Solstice”, entregado el 24 de octubre de 2008; el segundo, “Celebrity Equinox”, el 17 de julio de 2009; el tercero, “Celebrity Eclipse”, el 15 de abril de 2010; el cuarto, “Celebrity Silhouette”, el 18 de julio de 2011 y el quinto, “Celebrity Reflection”, el 9 de octubre de 2012.

De 125.366 toneladas de registro bruto, 92.408 toneladas netas y 9.500 toneladas de peso muerto, mide 317,20 ms de eslora total, 36,80 m de manga y 8,30 m de calado. Está propulsado por cuatro motores MAN que desarrollan una potencia de 67.200 kilowatios y le permite mantener una velocidad de 21 nudos. Tiene capacidad máxima para 2.850 pasajeros. Código IMO 9506459.

Detalle de la sección de proa del buque "Celebrity Reflection"
Detalle de la sección de proa del buque «Celebrity Reflection»
Es el último de una serie de cinco buques
Es el último de una serie de cinco buques
Un grupo de turistas presencian la salida desde la proa del buque
Un grupo de turistas presencian la salida desde la proa del buque
Detalle del palo de señales y ayudas a la navegación
Detalle del palo de señales y ayudas a la navegación
Los balcones al mar, un atractivo muy extendido en este tipo de buques
Los balcones al mar, un atractivo muy extendido en este tipo de buques
Detalle de la popa, de llamativo aspecto
Detalle de la popa, de llamativo aspecto
Cayendo a estribor para enfilar la salida entre puntas
Cayendo a estribor para enfilar la salida entre puntas
Vista de la popa, a crujía
Vista de la popa, a crujía
Desde hace algo más de tres años es un cliente del puerto tinerfeño
Desde hace algo más de tres años es un cliente del puerto tinerfeño

Fotos: Jorge Santaella

Anterior

Puerto de la Cruz pondera la calidad de la colonia finlandesa

Siguiente

Problemas de liquidez para el peaje del canal de Panamá