Del Cronista Oficial

Origen de la sociedad de aguas «El Porvenir de Fuencaliente»

En abril de 1905, en tiempos del alcalde Antonio de Paz Armas, la corporación municipal de Fuencaliente celebró sesión plenaria en la que en el orden del día destacó, por enésima vez, las dificultades en el suministro de agua potable para la población.

El pleno, considerando la

“suma escasez de agua, elemento principal de la vida de los pueblos, que pertinazmente sufre esta localidad, que siempre sus moradores en años de poco invierno tienen que proveerse del agua de los pozos de Zamora, tan lejanos de los vecinos y cuya agua es de mala calidad; considerando que el municipio carece de fondos para intentar alumbramientos de aguas subterráneas y que es problemático se hallen, á causa de lo volcánico del suelo de esta jurisdicción, sin embargo se cree que en Tomás Coral y Los Roques pudiera encontrarse algún manantial; y considerando por último la grandísima ventaja que reportaría al vecindario encontrar agua para parte del abasto público, previa la más amplia discusión en que tomaron parte muchos vecinos convocados al efecto, se acordó por unanimidad, invitar á todos los vecinos se asocien y constituyan una empresa ó sociedad para practicar exploraciones en busca de aguas subterráneas en todos los sitios de esta demarcación que se consideren adecuados, concediéndoseles como se les concede por este Ayuntamiento todas sus facultades y autorizaciones necesarias y apoyo moral para que realicen dichos trabajos con la sola condición de que si por suerte se encontrase agua, la sociedad o empresa que se forme, ha de ceder al municipio 500 litros de agua cada 24 horas de la que se explote en Los Roques o sus inmediaciones y otros 500 litros en dichas 24 horas de la que se pueda alumbrar en Tomás Coral ó sus cercanías, previo abono por el municipio de los gastos proporcionales que arreglado á la cantidad de agua, verifique la Sociedad la que tendrá que constituirse por escritura social”.[1]

La validez del acuerdo se firmó por dos años. El 18 de junio siguiente el pleno supo que “muchos vecinos de este pueblo habían constituido una sociedad para alumbrar aguas subterráneas en este término municipal, habiendo otorgado escritura social ante el notario de Santa Cruz de La Palma Aurelio Gobea el día 7 de junio, cuya sociedad, con el título de “El Porvenir de Fuencaliente”, se ha dividido en dos secciones tituladas de Los Roques y Tebescorade, constando de 90 acciones la primera y de 56 la segunda, al tipo de 60 pesetas al año, es decir, cinco pesetas mensuales.

El pleno autorizó a la nueva sociedad para que realizara las exploraciones y catas que considerase oportuno por espacio de dos años en los terrenos comunales, aceptando someterse, en caso de obtener el precio líquido, a los requisitos de la Ley de Aguas y demás disposiciones vigentes.

Notas:

[1] Libro de Actas, sesión de 30 de abril de 1905.

Foto: Archivo de Juan Carlos Díaz Lorenzo

Anterior

CEPSA posiciona la barcaza “Spabunker Treinta” en Tenerife

Siguiente

El “volcán dramático” se ha cobrado 16 vidas, de momento