Astilleros Armón Vigo ha comenzado la construcción del futuro buque del Instituto Español de Oceanografía, que se llamará “Odón de Buen”, según informa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Con 85 m de eslora, será a su entrega en 2025 el mayor buque de investigación marina de España.
El buque, “proyecto estrella” del sector naval español y que reafirma la posición de Vigo como referente internacional en este tipo de construcciones, supondrá una inversión de 85 millones de euros, del que un 80% será aportado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Estará equipado con tecnología de vanguardia y permitirá estudiar los ecosistemas, hábitats y fondos marinos en todos los océanos, incluidas las zonas polares, y en profundidades superiores a los 6.000 metros.
Tendrá una capacidad de alojamiento para 58 técnicos y científicos y una autonomía para 50 días de navegación.
El futuro buque será exponente de la la última tecnología en propulsión verde, especialmente diseñado para ser silencioso, un aspecto fundamental tanto para observar el océano produciendo el mínimo impacto y alteración a los organismos marinos como para el trabajo con ecosondas científicas.
El proyecto incorpora el equipamiento científico a la vanguardia tecnológica mediante ecosondas para el estudio del fondo marino como pesquerías, ROV’s, sistemas de muestreo, dragas y 500 metros cuadrados de laboratorio.
Foto: IEO