El ferry “Nura Nova” fue el primero y ahora es el último de Iscomar. Atrás quedó la etapa en la que formaron parte de la filial del grupo Contenemar los buques “Mercedes del Mar”, “Carmen del Mar”, “Isabel del Mar”, “Begoña del Mar” y “Pilar del Mar”, además de los rolones “Benijofar”, “Benirredra”, “Don Pedro” y “Don Fernando”, además del catamarán “Pitiusa Nova”. Una expansión que acabó mal, con los barcos embargados y muchos tripulantes en la calle, poniendo así fin a una andadura de discutible gestión.
En su día, Pedro Jesús Muñoz López –autor del blog llamado ferrymanía.com– nos envió esta foto del ferry “Nura del Mar”, que llegó en junio de 1998 a la flota de ISCOMAR. Tuvimos ocasión de verle hace unos años en el puerto de Alcudia. Quienes han navegado en él nos dicen que es un barco marinero, que ha defendido aceptablemente la línea Alcudia-Ciudadela y está conservado, cumpliendo con la normativa y las varadas reglamentarias en el varadero de Burriana. Hoy, como conocen nuestros lectores, Iscomar ha anunciado el cese de operaciones a partir del próximo 12 de septiembre.
Construido en el astillero de Usuki (Japón), entró en servicio en 1977 con el nombre de “Emsland” y contraseña de la compañía alemana AG Ems & Schiffarts KG. En el verano de 1979 estuvo al servicio de ISNASA en la zona del Estrecho. En 1986 pasó a manos de la compañía noruega Scandi-Line y fue rebautizado “Bohus”. En el verano de 1989 estuvo fletado por la compañía británica Weymouth Maritime Services y navegó con el nombre de “St. Julen”.
En noviembre de 1989 fue vendido a la compañía sueca Bornholms Express y rebautizado “Östersjön”. Navegó en tráficos domésticos y en marzo de 1992 pasó a la compañía Elba Ferries, siendo rebautizado “Elba Nova”. En 1995 estaba amarrado en La Spezia y en junio de 1998 lo compró ISCOMAR para atender la línea Alcudia-Ciudadela. Figura inscrito en la matrícula naval de Santa Cruz de Tenerife.
Es un barco de 3.134 toneladas brutas, 940 toneladas netas y 583 toneladas de peso muerto, en un casco de 73,84 m de eslora total, 13,62 m de manga y 3,20 m de calado máximo. Está propulsado por dos motores Niigata, con una potencia de 3.800 caballos, que accionan dos ejes y le da una velocidad de 14 nudos. Puede transportar 377 pasajeros, 86 coches y 120 metros lineales para camiones. Código IMO 7701914.
Foto: Pedro Jesús Muñoz López