El Servizo de Gardacostas de Galicia dispone de una nueva patrullera nombrada “Mar de Galicia”. Se trata de un buque tipo Rodman 130, diseñado para la intervención en servicios de vigilancia de las aguas costeras y los recursos pesqueros de Galicia.
Mide 40 m de eslora y está propulsada por dos motores diésel de 1.500 kW cada uno más una reductora híbrida que acopla un motor eléctrico de 200 kW y le permie alcanzar una velocidad máxima de 27 nudos. Tiene una autonomía de 900 millas náuticas y alojamiento para doce tripulantes.
Foto: José R. Montero
10 comentarios
De verdad que necesitamos esto?? 40 metros de eslora, 12 tripulantes!!!. No se pueden optimizar los recursos entre administraciones,??
Muy buena reflexión Carlos, lamentablemente esto solo ocurre aquí y así nos va. Servicios propios de las CCAA, Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Aduanas… por cuatriplicado.
Y en cuánto a titulaciones y enseñanzas más de lo mismo, universidades, centros de FP, academias privadas y la DGMM, cada uno a la suya, en vez de estar todo unificado.
Y se está haciendo una en el sur para la consejería de pesca del principado de asturias, pa ná, a quemar gasoil. Pa náááá
Es una vergüenza, el Estado casi en default y cada vez más organismos y chiringuitos en la mar, el siguiente paso será el salvamento de cada ayuntamiento y hasta de cada pueblo, que en realidad ya lo practican y con la Cruz Roja.
Si las competencias de la Xunta en materia de pesca se refieren a aguas «interiores» y litoral inmediato ¿Para qué necesitas esto? Si los guardacostas solo actúan como «policía administrativa» en ámbitos de su competencia ¿Para que hace falta esto? Me acuerdo cuando las Comandancias de Marina hacían todo el trabajo que ahora hacen varias administraciones en un solo sitio y a menos coste…. Hemos creado un monstruo devorador de recursos sin límite…..
Derrochar dinero ♂️
Como es sabido, y si no yo lo recuerdo, tras la Constitución de 1978 se ha instaurado en España un modelo descentralizado de organización territorial caracterizado por la existencia, al menos, de tres niveles administrativos: el estatal, el autonómico y el local, que a su vez se integra por varios escalones en función de la Comunidad Autónoma correspondiente (provincial, insular, comarcal…).Por lo que se refiere al ámbito de las Administraciones Públicas, con carácter general este modelo organizativo supone que cada entidad tiene asignadas sus propias competencias, que puede ejercer con autonomía respecto de las demás.
Lo demás, es lo otro… viento triste mientras las hojas vuelan en Bandadas
Referirse a que tiempos pasados fueron mejores, es en realidad un déficit psicológico de la persona ,en este caso la nostalgia por el centralismo y las comandancias de marina, nos ayuda a compensar estados negativos y putrefactos de la persona ,un recurso psicológico que la gente emplea para contrarrestar emociones negativas y sentimientos de vulnerabilidad”. Es decir, «usamos las experiencias del pasado para lidiar con los retos del presente».
En definitiva, si hay miseria que no se note.
Pero vamos a ver lo que es una vergüenza es que hagan patrulleros de fibra de vidrio a estas alguras de la película, Rodman siempre a la vanguardia, la vanguardia de metersela doblada al estado! deben de estar contando los días para que se le acabe la garantía a esos patrulleros! Sí ingleses, franceses, italianos, noruegos, australianos y un largo ecétera no hacen bodrios así, por qué ahora?
Es lo de siempre,La Marina y el SVA,se encargaban del control,en todos los aspectos,de la mar,se creó la guardia civil del mar,y está pretende anular al SVA, y a la marina,ahora las comunidades pretenden anularlos a todos,en fin despropósito tras despropósito…