El nivel de la erupción volcánica de Sundhnúksgígar, distante unos tres kilómetros de la ciudad de Grindavik, en la península de Reykjanes (Islandia), sigue disminuyendo. Se estima que el flujo de lava es aproximadamente una cuarta parte de lo que era al comienzo de la erupción, ayer 18 de diciembre, a las 22:17 h UTC y un tercio de la fisura original está activa.
Las fuentes de lava también son más bajas que a su inicio, alcanzando unos 30 metros en su punto más alto. Estas cifras se basan en estimaciones visuales de un vuelo de reconocimiento a primera hora de hoy, 19 de diciembre, informa Icelandic Met Office en su página web.
El desarrollo de la erupción es similar a las recientes erupciones en Fagradalsfjall, donde las fisuras están comenzando a contraerse y forman respiraderos de erupción individuales. Actualmente, hay alrededor de cinco respiraderos de erupción repartidos a lo largo de la fisura original.
Según la información de los científicos que realizaron un segundo vuelo en helicóptero con la Guardia Costera de Islandia alrededor de las 04:00 UTC de hoy, la duración total de la erupción de la fisura no ha cambiado mucho desde el principio. Hubo poca actividad en el extremo sur de la fisura cerca de Hagafell, y la mayor parte del flujo de lava se dirige al este, hacia Fagradalsfjall. Dos arroyos llegan al oeste, ambos al norte de Stóra-Skógfell.
En el momento de esta publicación, la columna volcánica se desplaza desde el oeste y el noroeste. La contaminación por gas podría ser perceptible hoy en Vestmannaeyjar, pero no en otras zonas pobladas. Según las previsiones meteorológicas, esta noche o mañana por la mañana se podría detectar contaminación por gases en la zona de la capital.
En las últimas horas, la intensidad de la erupción está disminuyendo, según se aprecia visualmente y con las mediciones sísmicas y GPS. Ello no permite conocer cuánto durará, sino más bien que está alcanzando un estado de equilibrio. Este desarrollo ha sido observado al comienzo de todas las erupciones en la península de Reykjanes en los últimos años.
La fisura eruptiva tiene unos 4 km de largo, con el extremo norte justo al este de Stóra-Skógfell y el extremo sur, justo al este de Sundhnúk. La distancia desde el extremo sur hasta el borde de Grindavík está a casi tres kilómetros.
Fotos: @verdurstofan