Durante la fase post-eruptiva del Tajogaite, el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) ha continuado monitorizando sus tasas de emisión de SO2 (dióxido de azufre) “las cuales son insignificantes si se comparan con las registradas durante la fase eruptiva cuando llegaron a alcanzar valores superiores a las 100.000 toneladas diarias”.
Los registros obtenidos durante la fase post-eruptiva reflejan un descenso significativo de los niveles de emisión de SO2 que alcanzan los dos órdenes de magnitud, “de aproximadamente 669 a tres toneladas diarias”.
El impacto de la emisión de SO2 por el volcán Tajogaite durante su fase post-eruptiva sobre los niveles de inmisión de SO2 en el Valle de Aridane, “dígase la concentración que alcanza este contaminante atmosférico emitido por el Tajogaite en el aire ambiente exterior a nivel del suelo, ha sido y es relativamente muy pequeño”, señala INVOLCAN.
Foto: Facundo Cabrera para puentedemando.com