Una de las novedades más interesantes y representativas de la temporada de cruceros de turismo en el Mediterráneo es la presencia del buque “Norwegian Prima”, que en estos días ha hecho sus primeras escalas en los puertos de Palma, Valencia, Barcelona y Cartagena, entre otros. Al igual que sucedió con su gemelo “Norwegian Vista”, ambos pertenecen a una serie de seis unidades de nueva generación de la clase Prime construidos por encargo de Norwegian Cruise Line (NCL).
Construcción número 6.298 del astillero Fincantieri, factoría de Marghera, el 9 de diciembre de 2019 se puso en dique el primer bloque de su quilla y el 13 de agosto de 2021 flotó por primera vez. Despuéss de finalizado su armamento a flote y realizadas las pruebas de mar, el 29 de julio de 2022 se entregó a su compañía armadora y el 27 de agosto siguiente se celebró la ceremonia de su bautizo en el puerto de Reykjavik (Islandia), en la que actuó de madrina Katy Perry.
La entrega oficial del nuevo buque se retrasó sobre los planes iniciales, debido primero a los efectos de la crisis sanitaria y financiera del coronavirus y después por los problemas surgidos en la cadena de suministro de equipos, provenientes en su mayor parte de Asia.
De su estampa marinera llama la atención la forma de su proa y la evolución de la superestructura, especialmente en la zona de popa y el remate de una chimenea bien proporcionada y ajustada a la volumetría general. El esquema de pintura del casco es una obra de arte diseñada por el artista grafitero italiano Manuel Di Rita, conocido como “Peetaa”.
De 143.535 toneladas brutas, 112.862 toneladas de peso muerto y 9.547 toneladas de peso muerto, mide 299,40 m de eslora total, 43,84 m de manga y 8,49 m de calado máximo. Está propulsado por un sistema diésel-eléctrico Wärtsilä, que le permite mantener una velocidad de 20,5 nudos. La capacidad de alojamiento es de 3.215 pasajeros en varias categorías y 1.506 tripulantes. Código IMO 9823986.
Foto: Carlos V. Góñiz Fariñas para puentedemando.com