No hay noticias del submarino argentino “ARA San Juan” y a medida que van pasando las horas del operativo de búsqueda cunde el pesimismo, hasta el punto de que el periódico “La Nación” afirma, citando fuentes de la Armada argentina, que se encuentra en una “etapa crítica”. Los expertos reconocen las dificultades que pudiera tener el submarino para renovar oxígeno en inmersión, como se cree que se encuentra.
Una versión de que había sido localizado un objeto a unos 300 kilómetros de la costa y a unos 70 m de profundidad, a la altura de Puerto Madryn, no ha sido confirmada, aunque está en estudio en la posición informada. Los intentos de comunicación vía satélite registrados hace unos días y que en principio se creyó provenían del submarino, también han sido descartados. En las últimas horas han mejorado las condiciones meteorológicas, después de varios días de fuertes vientos y mala mar.
En el operativo de búsqueda participan nueve países con 31 buques y 16 aviones y rastrean una amplia zona en la que se supone puede encontrarse el submarino “ARA San Juan”, después de que hubiera informado de su última posición. A bordo hay 44 tripulantes, cuyos familiares viven momentos de gran angustia y en la Armada existe una notable preocupación, que va en aumento a medida de pasan las horas.
Entre los medios disponibles destaca el envío de un avión P8 Poseidon de la U.S. Navy, el más moderno en la actualidad, equipado con sensores y otros equipos de última generación. Participan también buques de la actividad offshore equipados con ROV’s dotados de sonares tridimensionales de gran alcance. Oficiales y maestranza retirados del arma submarina argentina se han unido al operativo, aportando su experiencia.
Foto: Armada Argentina