En la historia contemporánea de Fuencaliente de La Palma, Nieves María Rodríguez Pérez inscribe su nombre como la primera alcaldesa en los 180 años de historia que tiene el municipio, tras su independencia de Mazo, en 1837. Ha sido elegida en el día de hoy, en virtud de un pacto entre Unión Progresista de Fuencaliente (UPF) y Partido Socialista y el voto de calidad del único concejal de Sí Se Puede. En contra, como era previsible, votaron los cuatro concejales de Coalición Canaria.
Más allá de consideraciones de ámbito político, que son legítimas, hemos de destacar el hecho en sí, es decir, que sea la primera mujer que accede a este cargo en el Ayuntamiento de Fuencaliente de La Palma, sumándose así a la lista de quienes que lo han desempeñado y desempeñan en la actualidad dicha responsabilidad en otros ayuntamientos de la isla, siguiendo la estela iniciada en 1979 por Hermas Concepción Méndez y María Nieves “Niver” Martín Rodríguez, militantes ambas de UCD, que fueron las dos primeras alcaldesas de la democracia en la isla de La Palma.
Nieves Mary tiene un profundo sentimiento cristiano. afán de superación y preparación y experiencia suficiente para desempeñar el cargo con solvencia y eficacia, por el bien de su pueblo, al que ama sin límites. Hemos escuchado atentamente sus palabras y también las de los portavoces de los demás partidos. Es comprensible que cada uno, desde su posición, cuestione y defienda sus tesis, pues en definitiva de lo que se trata es de lograr un pueblo mejor y estamos seguros que ese es un empeño absolutamente irrenunciable y compartido por todos, sea cual sea la opción política que represente.
Dijo el portavoz de Coalición Canaria, Gregorio Alonso Méndez, en un tono más sosegado, que “segundas partes nunca fueron buenas”; sin embargo, le honra su deseo de equivocarse con el significado del rico refranero español y de que la gestión de la nueva alcaldesa, a quien ponderó su protagonismo como tal en la historia local, sea buena para el bien común. Todo ello refrendado por el respeto aprendido desde la cuna, la consideración al adversario político, la discrepancia en las ideas y la capacidad de entendimiento, la voluntad de querer y poder ser más y mejores personas, la altura de miras en las cosas importantes y el amor infinito por el pueblo y por la isla en la que hemos nacido.
Ese talante, ese diálogo constante que unas veces será fácil y otras difícil, que estará salpicado de incongruencias y de satisfacciones; ese deseo de nobleza y la conciencia del buen y bien hacer debe presidir el resto de la legislatura, aunando y sumando esfuerzos en la única dirección posible, es decir, en el camino que conduce al encuentro de Fuencaliente de La Palma y de todos los fuencalenteros, de todos sin excepción, como claramente expresaron también Luis Román Torres Morera, que ha sido el primer alcalde socialista del municipio y Eduardo Pérez Hernández, el portavoz de Sí Se Puede.
Foto: elapuron.com